Discurso de Domingo Nuñez Polanco en acto  celebrado a mediado del año de 2013 en la ciudad de la Vega  en la  juramentacion de cientos de nuevos miembros del PCR que se integraron a trabajar junto al General Zorrilla Ozuna con la convicción de que el General Zorrilla Ozuna representa el liderazgo emergente y progresista de la República Dominicana
En esta ciudad de la Vega, que dignamente le han llamado desde los tiempos de la Colonia  “la Vega Real”  y años más tarde  le llamaran  “la culta y olímpica  ciudad  de la vega”  y por demás  en este Valle Real que circunda estas bellas montañas  le  sacaron  del alma y de su musa  al Almirante  Cristóbal  Colon  la bella Frase  que define estos contornos : dijo el Almirante impresionado por la exuberante vegetación y biodiversidad  lo siguiente: “Estas son las tierras más hermosas que ojos humanos jamás hayan visto”  y le llamo entonces el “Valle de la Vega Real”
Buenas tardes  General Jorge R. Zorrilla Ozuna
Buenas tardes  a los amigos, hermanos y compañeros  que nos acompañan  y un saludo renovador  de afecto y cariño y a la vez darle la Bienvenida  a la gran cantidad  de nuevos renovadores que  aquí en esta tarde se juramentan  haciendo voto de compromiso de integrarse a luchar y  promover  el nuevo Proyecto  alternativo de República  que propone el General Zorrilla Ozuna  a la  nación  dominicana   vía el PCR.

Estas  son tierras  prodigas, tierra  de nacimiento  de héroes  y Próceres.
Aquí  nacieron,  el héroe  Enrique Giménez Moya  y  el prócer  Profesor Juan Bosch. 
Pero también aquí en esta ciudad  está  naciendo con  el PCR  una  nueva  generación  de hombres y mujeres  que  con ideas renovadoras  vienen a cambiar  la forma de hacer política en República Dominicana. 
Estos ciudadanos de la provincia de la Vega, dirigentes y activistas del movimiento social, miembros y dirigentes de otras organizaciones políticas, profesionales y estudiantes comprometidos con las mejores causas,  todos preocupados  por la falta  de principios y valores  en el ámbito político, sobre todo,  en el marco  del debate de las ideas y propuestas, han tomado la decisión histórica  de integrarse a trabajar en un partido  emergente, un Partido de  esperanzas y perspectivas llamado PCR.
El Partido Cívico renovador, como partido emergente  tiene entre sus propósitos contribuir a la creación de la dimensión ética e igualitaria de la política, sustentada en el humanismo, los derechos humanos, el compromiso democrático y la vocación social.
.JPG)
El Partido Cívico Renovador, también es un partido emergente por que se define como un amplio espacio   democrático y progresista, en una concepción de progreso de la sociedad que asume como principios irrenunciables  la promoción de los valores históricos, culturales, socioeconómicos y humanistas de la  República dominicana  enarbolados por el más profundo pensamiento de nuestros más altos referentes históricos.
Hablamos de partido emergente.  Quiero que  sepan  amigos, hermanos y compañeros,  hay quienes igualan a un partido emergente  con partidos minoritarios.  No es necesariamente  así. Hay partidos minoritarios  que son más añejos  que algunos de los Partidos mayoritarios. Tienen más de   cuarenta años, como el caso del PQD.
Los atributos  y cualidades  que requiere  un partido para ser emergente  son precisamente  lo que conforman  y componen al PCR
1.     Cuenta con líder con proyección de futuro
2.     El partido está aplicando una metodología organizativa innovadora: Los Comités Renovadores CR9  que con un novedoso procedimiento  articularan el espacio territorial con el recinto electoral  vía las mesas o colegios electorales.
3.     La educación y formación política  es una actividad de primer orden en el PCR.
Un Comité Cívico Renovador CR9 es un organismo formando por hombres y mujeres que pasan a ser  miembros del PCR  y que desean adquirir una formación política  teórica y práctica.
La capacitación práctica la obtienen trabajando en el seno de la sociedad y comunidades. También, los miembros de los Comités Cívico Renovador tendrán por tarea, en coordinación con los dirigentes del PCR en la circunscripción, municipio o distrito municipal  correspondiente, formar comandos tácticos electorales, tomando como guía la estructura organizacional de la JCE: Recintos, Colegios electorales (mesas) y circunscripciones. 
Todos los Renovadores que entran en el Partido por la puerta de los Comités  Renovadores CR9 comienzan su tarea aprendiendo a ver desde un punto de vista científico como ha ido produciéndose la historia de nuestro pueblo, pues si la finalidad inmediata del PCR es alcanzar una sociedad con justicia social y vivir en dignidad, lo primero que tienen que conocer a fondo y seriamente un Renovador es como se ha producido su historia, que fuerzas lo han formado.
Lo que sostiene unido a un partido y sostiene funcionando su estructura es el hecho de que sus miembros tengan las mismas ideas, pero las ideas iguales dan nacimiento a métodos iguales de trabajo y de esas dos igualdades surge en forma natural la disciplina y la organización. En el PCR la fuente de todo eso se halla en los programas de estudios de formación  y capacitación política.
En este sentido, el Partido responderá a las necesidades de los diferentes sectores de la población, enriqueciendo la plataforma política  y posicionar al Partido en la competencia del debate social y político  estableciendo las estrategias programáticas,  el trabajo de líderes sociales y sectoriales, mediante la captación y  movilización de la demanda comunitaria, en torno a la oferta del Partido en los distintos órdenes de la sociedad.
por igual, como partido emergente se propone estructurar a nivel nacional una corriente ideológica y programática  denominada PCR que tenga como propósito diseñar e implementar iniciativas, planes y proyectos que sean políticamente factible, socialmente aceptables y moralmente viables para promover el desarrollo del país con ciudadanos comprometidos, de competencia social que participen democrática y libremente e incidan  en las decisiones fundamentales de la sociedad defendiendo  los recursos naturales y el derecho del dominicano a su desarrollo económico, político, social e individual en un ambiente sano, de respeto por la vida y la naturaleza.
Para terminar con mi participación  permítanme decirle o mejor dicho preguntarnos:
¿Para qué debemos organizarnos? 
Debemos organizarnos para varias cosas, según sean las etapas que debemos recorrer para llegar a nuestra meta. “Así, los invito a que veamos al Partido como un cuerpo en desarrollo, un cuerpo que debe crecer física y mentalmente, un cuerpo que debemos alimentar y cuidar para que adquiera fuerzas y al mismo tiempo adquiera conocimientos para lograr:
a)    El crecimiento y desarrollo del PCR 
b)     asegurar la existencia de un partido fuerte
c)      un partido bien organizado, disciplinado y Consciente.
d)     Un Partido donde sus simpatizantes, amigos, miembros, militantes (cuadros) adquieran la necesaria formación política para que el PCR pueda cumplir sus planes estratégicos y metas políticas.
. 
¡VIVA EL PARTIDO CIVICO RENOVADOR!
¡EL PCR LA VIA, ZORRILLA EL GUIA!
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE 
HERMANOS Y COMPAÑEROS!
Muchas gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario