MORAL Y LUCES

MORAL Y LUCES

lunes, 21 de enero de 2013

Mariátegui y la Revolución Permanente

Este artículo se publicó originalmente en el n 6 de América Socialista (agosto 2012) y analiza el pensamiento de Jose Carlos Mariátegui en relación a la estrategia de la revolución en países capitalistas atrasados.


Archivo José Carlos Maríategui, Lima, Peru (www.mariategui.org)“La revolución latinoamericana será nada más y nada menos que una etapa, una fase de la revolución mundial. Será simple y puramente la revolución socialista.” JC Mariátegui Aniversario y balance

Una gran paradoja envuelve el pensamiento de José Carlos Mariátegui. El hombre que buscó el camino de la revolución latinoamericana sin “calco ni copia” de otras experiencias de emancipación, compartió, “calco y copia”, el destino de otros grandes revolucionarios: perseguidos, calumniados y acogidos con odio en vida, para ser luego convertidos en iconos inofensivos “castrando el contenido de su doctrina revolucionaria” después de su muerte. Esta su misma famosa invocación a construir la revolución latinoamericana como “creación heroica” y no repetición a pie de la letra de ejemplos revolucionarios que irradiaban de Europa, ha sido utilizada no para impulsar el estudio concreto de la realidad concreta de nuestra América, como Mariátegui quiso e hizo aplicando de manera brillante el método del marxismo, sino para cometer ciegamente los mismos errores que se habían cometido en otros lugares, persiguiendo utopías reformistas.

Las aportaciones de Mariátegui conservan toda su fuerza y siguen siendo imprescindible para quienes afronten los grandes problemas de la revolución latinoamericana, sus características y destino, además de sus peculiaridades como la cuestión nacional indígena. Mariátegui cometió errores muy comunes en su época como el despreocuparse por la escisión que maduraba en el Partido Comunista de la Unión Soviética, la concepción del incario como “comunismo primitivo” o el afrontar la cuestión nacional como una cuestión de “raza”, una concesión verbal a teorías positivistas e idealistas que sin embargo no mengua su visión concreta y política del problema.

Sin embargo, la lectura atenta de sus obras, en que, como una vez dijo Gramsci, Mariátegui demostraba de ser aquellos que aprenden un libro a la vez y son mejores que los que olvidan un libro a la vez, no justifica la imagen de “marxismo romántico” con que se ha pretendido liquidar al marxista peruano. Valga para él el epitafio que Lenin escribió para Rosa Luxemburgo: “Puede suceder que las águilas vuelen más bajo que las gallinas, pero una gallina jamás puede remontar vuelo como un águila”.
El camino al marxismo

Mariátegui nació el 14 de junio de 1894 en Moquegua, en el extremo sur del Perú, una región agrícola e indígena, tierra de pisco y minería, la capital del cobre peruano. Su familia era muy humilde y a pesar de que José Carlos se convertiría muy pronto en el teórico fundamental del movimiento obrero peruano, su infancia pobre le obligó a interrumpir los estudios de manera muy temprana. Un accidente ocurrido a los 8 años lo forzará por toda su breve vida a sufrir problemas en la pierna izquierda, que le fue posteriormente amputada. Aun así logró comenzar una carrera en el periodismo, empezando primeramente como ayudante linotipista y luego, en 1914, como articulista de La Prensa.

En 1919 funda con Cesar Falcón un diario, La Razón, desde cuyas columnas propagandiza una oposición radical al gobierno de Leguía que había disuelto el Congreso auto-nombrándose Presidente provisorio. El periódico La Razón fue cerrado y algunos de sus redactores, entre los cuales se encontraba Mariátegui, obtuvieron becas para viajar al exterior, que eran realmente condenas al exilio. Así Mariátegui pudo viajar a Italia donde llegó para vivir el proceso revolucionario recordado como “bienio rojo”, marcado por una oleada de huelgas obreras en las ciudades del norte y ocupaciones de tierras en el centro y en el sur.

En 1920 tras una serie de inútiles negociaciones por el aumento salarial, la Confederación General de la Industria, el gremio de los empresarios italianos, decidió recurrir al Lock Out, el cierre patronal de las empresas. La organización sindical de los metalúrgicos (FIOM) respondió con la ocupación de las fábricas. Alrededor de 400 fábricas en el norte del país fueron tomadas por obreros armados y organizados en milicias de autodefensa (las guardias rojas) y en los Consejos de Fábricas, los organismos de poder obrero que Gramsci había prefigurado desde las páginas de la revista L’Ordine Nuovo (Nuevo Orden) de Turín.

Sin embargo ni la central sindical ni el Partido Socialista supieron aprovechar esta situación orientando, organizando y dirigiendo el proletariado y los campesinos a la toma del poder, como hizo en Rusia el Partido Bolchevique. Mientras por un lado el Partido Socialista y la dirección del sindicato negociaban con el gobierno, por el otro lado los industriales y terratenientes intensificaban su apoyo a las bandas fascistas de Mussolini, dispuestos a cederles el poder político para salvaguardar el régimen capitalista de explotación.

Las vacilaciones de la dirección política del proletariado sembraron frustración en la clase media la cual, si bien en un inicio simpatizaba con la revolución socialista fue luego acercándose a la demagogia fascista que combinaba la represión violenta de las organizaciones del movimiento obrero con una fraseología anti burguesa. Era la demagogia del orden opuesto al caos, provocado no por la revolución sino por su vacilación a la hora de lanzarse a la conquista del poder. En 1921 tras un acuerdo, que nunca fue aplicado, sobre el tema salarial y del control obrero que sirvió a la dirección reformista del PS para desmovilizar la revolución, el propio PS sufrió una escisión en la que las corrientes filo soviéticas encabezadas por Gramsci y Bordiga, abandonaron el Congreso de Livorno para fundar el Partido Comunista de Italia.

Mariátegui vivió en primera persona todos estos acontecimientos, relatándolos para los lectores peruanos del diario El Tiempo de Lima. En sus artículos, recopilados y publicados con el titulo Cartas de Italia, Mariátegui se muestra todavía neutral respecto a los hechos que vive y narra sin expresar sus convicciones, aun manifestando una profunda admiración para Gramsci y un gran interés por todos los temas que acompañaron la escisión de Livorno y el ascenso del fascismo. La experiencia italiana será fundamental en el aprendizaje de Mariátegui, lo familiarizará con cuestiones centrales para el marxismo como la imposible colaboración de clases, la táctica del frente único, la conquista del poder, la amenaza del fascismo. En Italia conoce también a la mujer que será su esposa, la genovesa Anna Chiappa. El periodo italiano completa un proceso de maduración y acercamiento al marxismo que el propio Mariátegui describió con estas palabras: “desde 1918, nauseado de política criolla me orienté resueltamente hacia el socialismo, rompiendo con mis primeros tanteos de literato inficionado de decadentismo y bizantinismo finiseculares, en pleno apogeo[1]”.

Todavía en Italia funda la primera Célula Comunista Peruana, junto a otros exiliados como Falcón. Regresado a Perú empieza su febril labor de publicista y organizador político, primeramente como director de Claridad, el periódico cofundado por Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre – exiliado en México – para luego ser el principal impulsor y teórico de la constitución del Partido Socialista Peruano en 1928 y de la Confederación General de los Trabajadores de Perú el año siguiente. Es precisamente en la cúspide de su actividad política cuando empiezan las fricciones con la Internacional Comunista, en pleno proceso de degeneración. Una recaída de la enfermedad que lo había privado de una pierna y las maniobras burocráticas del Buró Político de la Internacional en Sudamérica, impiden a Mariátegui afrontar personalmente esta batalla política y por su supervivencia.

Mariátegui planificaba participar en la Iª Conferencia Comunista Latinoamericana celebrada en junio de 1929 en Buenos Aires, ciudad en la cual pensaba poder recibir las curas necesarias para su salud. Incluso en sus planes proyectaba trasladarse por un tiempo a Buenos Aires y hacer de esta ciudad la sede de su revista Amauta. Sin embargo esta posibilidad le fue negada. Sus “Tesis sobre el problema de la raza” fueron defendidas por su amigo Hugo Pesce y rechazadas por la Internacional. En ellas, Mariátegui trataba de manera absolutamente original el problema de la cuestión indígena en América. La cuestión nacional había sido justamente una de las causas que desencadenaron la escisión de la Internacional Comunista.

Aprovechando la enfermedad de Mariátegui, el entonces responsable de la Internacional Comunista en Sudamérica Eudocio Ravinez asumió la dirección del Partido Socialista Peruano. Dejado solo a afrontar sus problemas de salud, Mariátegui seguía con sus planes de viajar a Buenos Aires, cuando, a fines de marzo de 1930, fue internado de emergencia en el hospital limeño donde murió el 16 de abril con solo 36 años de edad. Cuando había transcurrido apenas un mes de su muerte, la dirección del partido que Mariátegui había fundado, decidió cambiar el nombre de este a Partido Comunista Peruano. Por diferentes motivos Mariátegui se había siempre opuesto a cambiar el nombre del partido como le exigía la Internacional Comunista. El cambio de nombre del partido, decidido solo por sus vértices, fue el repentino principio de un proceso de “desmariateguización”, de castración de la fuerza de la doctrina revolucionaria de Mariátegui para convertirlo en el icono inofensivo de la ideología oficial de la Internacional Comunista.
La degeneración de la Internacional Comunista

Mariátegui no puede ser reivindicado orgánicamente por ninguna de las corrientes que llevaron a la escisión de la Internacional Comunista. Menos que nadie por la corriente estalinista, que convirtió primeramente el partido mundial de la revolución en una agencia de política exterior en defensa de los intereses de la burocracia en el poder en la URSS, para luego liquidarlo en un extremo acto de sumisión a los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Lo que nos interesa aquí es evidenciar como, por los derroteros de un pensamiento original, independiente y mediante la aplicación del método marxista, Mariátegui había llegado a las mismas conclusiones generales que Lenin y Trotsky en cuanto a la revolución en los países coloniales, enriqueciéndolas desde el punto de vista de las peculiaridades de la revolución latinoamericana. La lectura de la diatriba entre Mariátegui y la Internacional Comunista, que lo consideraba un “hereje” fuera del control, no deja lugar a dudas al respecto de ésta afirmación.

Mariátegui subestimó y no comprendió plenamente el proceso de degeneración en la Internacional. Todavía en 1925 escribía “pero los resultados de la polémica [entre la Oposición de Izquierda de Trotsky y el bloque mayoritario Stalin-Bujarin-Zinoviev, NdR] no engendrarán un cisma. Los leaders de la vieja guardia bolchevique… ya han dado explícitamente su adhesión a la tesis de la necesidad de democratizar el partido[2]”. Estas afirmaciones y pronósticos estaban totalmente alejados de la realidad, una realidad que Mariátegui, hay que recordarlo, nunca conoció personalmente.

La Internacional Comunista fue fundada en 1919. Sus primeros años de vida fueron años de guerra civil, de lucha por la defensa de la Revolución Rusa que pasaba inevitablemente por la victoria de la Revolución Mundial. Incluso en esta situación objetivamente difícil la Internacional celebró un Congreso cada año hasta 1922, congresos en que se discutieron y afrontaron con la máxima democracia divergencias para nada secundarias, como por ejemplo la cuestión del Frente Único y la revolución en los países coloniales. Después de la muerte de Lenin la Internacional realizó su Vº Congreso en junio de 1924 y su VIº Congreso recién en 1928, cuatro años después, un periodo utilizado por la mayoría al poder para liquidar la Oposición de Izquierda de Trotsky de manera burocrática e impidiéndole cualquier contacto con el resto de la Internacional.

Las medidas excepcionales dictadas en 1921 en el X Congreso del Partido Comunista de la URSS, fueron utilizadas para expulsar a la Oposición de Izquierda y desterrar a sus dirigentes. En aquel Congreso se decidió vetar temporalmente la formación de fracciones al interior del partido. Sin embargo ésta era para Lenin una medida de carácter temporal y de interpretación flexible. Frente a una moción presentada por Riazanóv que pretendía extender el veto a futuros congresos, Lenin se opuso con esta argumentación: “Este Congreso no puede tomar decisiones vinculantes que afectarían a las elecciones al próximo congreso. Si las circunstancias provocan desacuerdos fundamentales, ¿cómo se puede prohibir su presentación para la consideración del partido en su conjunto? ¡No podemos![3]”.

La discusión democrática había sido sustituida por la maniobra burocrática de una dirección más atenta a cuidar su supuesta infalibilidad, su prestigio y poder que a la formación y educación de los cuadros. La misma selección de los cuadros se resentía.. El servilismo y el oportunismo eran premiados por encima de cualquier otra capacidad. Gramsci, en cierto sentido maestro de Mariátegui, envío en 1926 una carta en nombre de la Oficina Política del Partido Comunista de Italia, en la cual, justificando la línea de la mayoría del PCUS conformada por el bloque Stalin – Bujarin con argumentaciones con las que no estamos de acuerdo y en cuyo análisis no podemos aquí ahondar, apelaba a la unidad del “partido dirigente de la Internacional” en nombre de la cual expresaba su ingenua convicción que Stalin no hubiese recurrido a “medidas excesivas” como las expulsiones. Este simple llamado junto a una línea en que Gramsci reconocía que Trotsky, Zinoviev y Kamenev son los que “han contribuido poderosamente a educarnos para la revolución, nos han corregido algunas veces muy enérgica y severamente y han sido nuestros maestros”, fue suficiente para que su carta nunca fuese leída por el delegado del PCdI en la Internacional, aquel Palmiro Togliatti que Gramsci consideraba un mediocre y que Stalin promovió a máximo dirigente de la Internacional. Esta carta fue ocultada al mismo Partido Comunista de Italia hasta 1964.
Mariátegui y las “figuras” de la Internacional Comunista

Mariátegui, a diferencia de Gramsci, no conocía personalmente a ninguno de los dirigentes de la Internacional. Es interesante destacar como su apreciación de la escisión en la URSS maduró a medida que pudiese documentarse. El mismo Mariátegui nos dice que solo pudo leer El Nuevo Curso , el largo artículo con el que Trotsky empezó su batalla en el partido, enfocándose en la defensa de su democracia interna. Todavía en 1925, en el artículo antes citado, Mariátegui se hace eco de las calumnias vertidas contra Trotsky. Considera a este último el líder de una “una fracción o una tendencia derrotadas dentro del bolchevismo”, más aun uno que “no ha sido nunca un bolchevique ortodoxo. Perteneció al menchevismo hasta la guerra mun­dial… y sólo en julio de 1917 se enroló en el bolchevismo”; y concluía “la opinión de Lenin diver­gió de la opinión de Trotsky respecto a los pro­blemas más graves de la revolución”.

Sin embargo tan solo tres años más tarde y en medio de su propia disputa con la Internacional Comunista, Mariátegui corrige radicalmente sus valoraciones, escribiendo:

“Trotsky, desterrado de la Rusia de los Soviets: he aquí un acontecimiento al que fácil- mente no puede acostumbrarse la opinión revolucionaria del mundo. Nunca admitió el optimismo revolucionario la posibilidad de que esta revolución concluyera, como la francesa, condenando a sus héroes… La opinión trotskista tiene una función útil en la política soviética. Representa, si se quiere definirla en dos palabras, la ortodoxia marxista, frente a la fluencia desbordada e indócil de la realidad rusa. Traduce el sentido obrero, urbano, industrial, de la revolución socialista. La revolución rusa debe su valor internacional, ecuménico, su carácter de fenómeno precursor del surgimiento de una nueva civilización, al pensamiento de Trotsky… Lenin, apreciaba inteligente y generosamente el valor de la colaboración de Trotsky, quien, a su vez, —como lo atestigua el volumen en que están reunidos- sus escritos sobre el jefe de la revolución—, acató sin celos ni reservas una autoridad consagrada por la obra más sugestiva y avasalladora para la conciencia de un revolucionario. Pero si entre Lenin y Trotsky pudo borrarse casi toda distancia, entre Trotsky y el partido mismo la identificación no pudo ser igualmente completa. Trotsky no contaba con la confianza total del partido... su posición singular —equidistante del bolchevismo y del menchevismo— durante los años corridos entre 1905 y 1917, además de desconectarlo de los equipos revolucionarios que con Lenin prepararon y realizaron la revolución, hubo de deshabituarlo a la práctica concreta de líder de partido[4]”.

Sin embargo incluso en este escrito Mariátegui sigue considerando que “en la mayor parte de lo que concierne a la política agraria e industrial, a la lucha contra el burocratismo y el espíritu NEP, el trotskismo sabe de un radicalismo teórico que no logra condensarse en fórmulas concretas y precisas. En este terreno, Stalin y la mayoría, junto con la responsabilidad de la administración, poseen un sentido más real de las posibilidades”.
La Oposición de Izquierda

En 1928, a solo un año del destierro de Trotsky y la expulsión de la Oposición de Izquierda, los hechos se habían encargado de demostrar la validez y necesidad de su batalla. Ya en 1926 el 60% de todo el trigo a la venta estaba en manos de los campesinos ricos, kulaks, que representaban apenas el 6% de la población y acumulaban un poder cada vez mayor. En 1928 las provisiones de trigo adquiridas por el Estado se habían reducido de 428 millones de pud (equivalente a 16 kilos) a 300 millones[5]. El peligro de carestía en las ciudades era inminente. 

La guerra civil, la Nueva Política Económica (NEP) y los errores de la dirección, alimentados por las presiones de un aparato burocrático cada vez más famélico y poderoso, habían cambiado la fisionomía del mismo partido. Como había denunciado la Oposición de Izquierda en su plataforma de agosto de 1927, en aquel año “al 1º de enero solo una tercera parte de nuestro partido eran obreros de las fábricas (en realidad, solo un 31 por ciento)… después del XIV Congreso el partido ha dado ingreso a 100.000 campesinos, la mayoría de los cuales son campesinos medios… al celebrarse el XIV Congreso, el 38% de los que ocupaban puestos responsables y de dirección en nuestra prensa eran personas que habían venido a nosotros de otros partidos[6]”.

Mariátegui no conocía la plataforma de la Oposición de Izquierda. Este documento empezó a circular fuera de la URSS solo cuando un delegado del Partido Comunista de los EEUU encontró una copia traducida de la misma en su carpeta, colocada ahí por error por una secretaria de la Internacional. Contrariamente a la opinión expresada por Mariátegui, la plataforma contenía un análisis realista y proposiciones concretas para revertir el proceso degenerativo de la URSS y rescatarla a su dirección proletaria.

Propuestas en el ámbito económico, que exigían menos conservadurismo a los planes quinquenales de Stalin-Bujarin y una política de industrialización que favoreciese al campesinado pobre y la colectivización voluntaria de la tierra; propuestas sobre temas concretos como la vivienda, la prohibición de los desahucios, la reducción del horario de trabajo, escuelas y servicios sociales en los barrios obreros para poner realmente al proletariado en condición de dirigir su Estado; propuestas sobre la composición social del partido, la cuestión nacional y las cuestiones internacionales. Propuestas que iban en la misma línea de la batalla de Lenin en los últimos años, cuando sugería ampliar la base obrera en el partido y su presencia en el Comité Central para combatir lo que él mismo definió como “degeneraciones burocráticas”.

La Oposición de Izquierdas no combatió contra la teoría del “socialismo en un solo país” en nombre de un radicalismo abstracto, sino mediante la crítica de sus bases analíticas y consecuencias prácticas. “Toda la teoría del socialismo en un país se deriva fundamentalmente de la suposición de que la estabilización del capitalismo ha de durar una serie de décadas…. [esta teoría]está desempeñando ahora un papel disgregante y obstruye notoriamente la consolidación de las fuerzas internacionales del proletariado en torno a la Unión Soviética[7]”. Cabe recordar que solo un par de años más tarde el mundo se precipitaba a la crisis más aguda y profunda que el capitalismo haya conocido hasta la actual. La “teoría” del socialismo en un solo país no educaba los cuadros de la Internacional ni del partido para afrontar las tormentas que se acercaban.
Mariátegui y los zigzags de la Internacional

Frente a la crisis del grano de 1928 la burocracia se asustó y dio un profundo viraje a la izquierda, pasando del oportunismo al sectarismo. La liquidación de los kulaks se realizó con métodos criminales, al precio de millones de muertos y de un colapso de la producción agrícola del que la URSS nunca se recuperó. Los planes de industrialización ahora eran osados: un plan quinquenal debía concluirse en cuatro años. Solo Trotsky, exiliado, entendió que la asunción de una caricatura de lo que fue el programa de la Oposición de Izquierda era una manera de estabilizar el poder de la burocracia, poder que residía en la economía planificada amenazada por la NEP.

En los años ’30 la maquinaria represiva se dirigió definitivamente contra cualquier resabio de bolchevismo. Si en los años ’20 la disputa era entre quienes habían sido realmente bolcheviques, en los años ’30 haber sido bolchevique era la mejor garantía para conseguir una condena a muerte. Los liquidadores de la vieja guardia bolchevique eran hombres como Vishynski, juez de los juicios farsas de Moscú, que había sido menchevique hasta 1920 y había firmado en verano de 1917 la orden de detener nada menos que a Lenin. El 80% del Comité Central del PCUS que dirigía los procesos eran mencheviques. El proceso de expropiación del poder político de la clase obrera soviética se había concluido victoriosamente a favor de la burocracia, que se convertiría en agente mundial de la contrarrevolución. 

Si en aquellos años incluso dirigentes más expertos e informados como Preobrazhenski y Zinoviev capitulaban frente al giro a izquierda de la burocracia, no se puede acusar a Mariátegui por haber expresado los juicios que expresó sobre el “realismo” de las políticas de Stalin. Más que el propio Gramsci, Mariátegui entendió que las “medidas” utilizadas contra la Oposición en la URSS no eran un simple “exceso”, un adorno superfluo, sino la sustancia y la expresión de la lucha de clases dentro de la URSS, lucha en la que colocó a Trotsky a lado del “marxismo ortodoxo” y del “proletariado urbano”. Estas intuiciones son señales claras de una inteligencia viva alimentada por el marxismo. Fueron las circunstancias del giro a la izquierda en la URSS que lo mantuvieron al margen de la escisión de la Internacional y solo la muerte repentina interrumpió su ávido proceso de formación e información sobre los hechos.

La resistencia del hombre que, de exiliado, había conformado la primera Célula Comunista Peruana, a cambiar el nombre de su partido en Partido Comunista del Perú, puede explicarse solo como desconfianza hacia la Internacional. La que Mariátegui conoció no fue la de Lenin y Trotsky sino la que expresaba y premiaba a figuras deslucidas como Ravinez, luego convertido en acérrimo anticomunista, y Codovilla, dirigente del Partido Comunista de la Argentina que será recordado solo por sus errores frente al peronismo y su meticulosa persecución de los “trotskistas”. Estos eran quienes rechazaban las tesis de Mariátegui, cuyo núcleo fundamental es en definitiva una reformulación en clave latinoamericana de la Revolución Permanente.
La teoría de la Revolución Permanente

Cortejo fúnebre - Archivo José Carlos Maríategui, Lima, Peru (www.mariategui.org)Esta teoría, tan mistificada y falsificada, puede resumirse así: en los países coloniales y semicoloniales la plena y definitiva solución de los problemas pendientes de la revolución democrática burguesa solo es posible por la acción revolucionaria del proletariado, que, en alianza y dirigiendo a las masas campesinas, incursionaría en el terreno de la propiedad privada dando así a la revolución un carácter permanente hacia el socialismo, cuya victoria definitiva – aun más en los países de capitalismo atrasado – depende en última instancia de la victoria de la revolución mundial. Es decir que la revolución en los países coloniales y semicoloniales es socialista e internacional o es simplemente un aborto.

El signo distintivo de los países coloniales y semicoloniales es el atraso y la dependencia económica. La burguesía de estos países apareció tarde en la escena de la historia, cuando el mundo ya había sido repartido entre las grandes potencias capitalistas. Es una burguesía parasitaria en la medida que participa como socia menor del imperialismo al saqueo y vive de la renta y la demanda generada en los enclaves de inversión imperialista. Es una burguesía conservadora por los miles lazos que la atan al gamonalismo y la gran propiedad agraria.

Es en definitiva una burguesía incapaz de llevar a cabo las tareas de la revolución democrático burguesa, es decir la liquidación del feudalismo, la reforma agraria, el desarrollo de las fuerzas productivas, la solución de los problemas nacionales al interior de los Estados y la independencia nacional. La amalgama de intereses de esta burguesía con el imperialismo y el latifundismo hacen de ella un adversario que, incluso cuando maneje una fraseología anti-imperialista, capitula frente al imperialismo cuando se trata de defenderse del ascenso revolucionario de las masas.

La teoría de la Revolución Permanente ha sido corroborada en un sinfín de ejemplos históricos, tanto negativos como positivos. La misma revolución rusa fue el primer ejemplo. Una vez derrocado el zar, la burguesía rusa no supo ni pudo cumplir con ninguna de las expectativas de las masas e incluso defendió y continuó en la guerra imperialista. Hasta abril de 1917 el periódico oficial de los bolcheviques Pravda, dirigido en aquel momento por Stalin, daba apoyo crítico al gobierno provisional presidido por el aristócrata liberal Georgi Lvov, defendiendo además la continuación de la guerra e incitando a los soldados rusos a responder con balas a las balas alemanes.

Fue solo en abril, cuando Lenin mismo rectificó su vieja fórmula de la “dictadura democrática de obreros y campesinos” para reorientar el partido hacia la toma del poder, que los bolcheviques empezaron el proceso de ganar la mayoría de los soviets y la revolución. La vieja fórmula de Lenin había jugado un papel propagandístico importante, sin embargo se demostraba inútil a la hora de definir el curso de la revolución, . Sólo la toma del poder por parte de la clase obrera podía empezar a resolver las tareas democrático burguesas pendientes. Las mismas sucesivas revoluciones victoriosas, China y Cuba, pudieron defenderse y solucionar la acuciante cuestión agraria solo rompiendo con los límites de una revolución democrático-burguesa y con la nacionalización plena de la economía y el consiguiente apoyo de las masas, rompiendo con el capitalismo.

Por otro lado, en negativo, la concepción estalinista de que la revolución en los países semicoloniales necesita una etapa democrático-burguesa en que la emancipación del imperialismo y el desarrollo de las fuerzas productivas debiesen conseguirse con el apoyo a la “burguesía progresista”, provocó una serie innumerable de derrotas. La Revolución China de 1927 fue ahogada en sangre por aquel mismo Chang Kai Shek, caudillo del Kuomintang (Partido del pueblo nación), que Stalin había invitado como delegado chino a la Internacional Comunista, en nombre de una política de bloque, alianza y colaboración entre todas las clases basada en la idea de que todas ellas se oponían al imperialismo por igual. Chang respondió a esta alianza participando junto a las cañoneras imperialistas en el bombardeo de Shanghái donde los obreros se habían levantado, y a la masacre de un millón de comunistas.
Mariátegui y la revolución permanente

Mariátegui escribió muchos artículos sobre la situación china. En ellos se hallan algunas brillantes intuiciones sobre el trasfondo de la revolución en China y la influencia jugada por la penetración imperialista. En estos escritos, como en otros, particularmente sobre la India, se nota el vivo interés de Mariátegui por las cuestiones internacionales y su proceso de maduración como marxista. En los primeros artículos – particularmente sobre China – Mariátegui hace algunas concesiones al nacionalismo y a algunos de sus exponentes, como Sun Yat Sen o el mismo Chang Kai Shek considerado el hombre que tenía en su poder ser el libertador o el traidor de su pueblo, con una visión todavía romántica de la revolución. Pero ya en los escritos de 1929 y 1930, particularmente sobre la India, no escatima críticas a Gandhi, al que considera un colaborador de los ingleses, apoyando las esperanzas de la lucha por la independencia India en el naciente movimiento obrero organizado de este país.

Sin embargo es en los escritos sobre cuestiones peruanas y latinoamericanas, que Mariátegui conocía y había estudiado personalmente, dónde destaca su autentico pensamiento sobre la revolución en los países coloniales. En su tesis presentada a la primera Conferencia Comunista Latinoamericana de junio de 1929 en Buenos Aires, Mariátegui por ejemplo escribe: “el anti-imperialismo, para nosotros, no constituye ni puede constituir, por sí solo, un programa político, un movimiento de masas apto para la conquista del poder. El anti-imperialismo, admitido que pudiese movilizar al lado de las masas obreras y campesinas, a la burguesía y pequeña burguesía nacionalistas (ya hemos negado terminantemente esta posibilidad) no anula el antagonismo entre las clases, no suprime su diferencia de intereses[8]”. 

Compárense estas líneas con estas otras, con las cuales Trotsky se opuso a la política de colaboración de clases en China: “Es un burdo error creer que el imperialismo, como agente externo, funda en un solo bloque a todas las clases sociales de la sociedad china… La lucha revolucionaria en contra del imperialismo no debilita, más bien fortalece la diferenciación política entre las clases sociales[9]”. Trotsky no negaba la posibilidad de una alianza anti-imperialista con el Kuomintang, lo que combatía frontalmente fue el haber considerado a Chang Kai Shek un aliado estable, haber disuelto el partido comunista y haberlo sometido a la disciplina del Kuomintang, medida que contravenía a todas las resoluciones de Lenin sobre la revolución colonial en los cuatro primeros congresos de la Internacional Comunista.
La realidad peruana

No es sorprendente que las tesis de Mariátegui, correctas en forma y contenido, fuesen rechazadas por la Internacional. Su experiencia con el que el mismo Mariátegui definió como “Kuomintang latinoamericano”, es decir la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y su fundador, Haya de la Torre, además de sus estudios sobre la realidad peruana, le permitían ahora enfocar de manera científica el problema de la colaboración de clases defendida por la Internacional. Y lo llevaban a chocar con ella.

En sus “7 ensayos de interpretación de la realidad peruana”, de 1928, Mariátegui da la siguiente caracterización de la burguesía peruana, un fresco que se podía fácilmente aplicar a la burguesía de todo Latinoamérica: “La clase terrateniente no ha logrado transformarse en una burguesía capitalista, patrona de la economía nacional. La minería, el comercio, los transportes, se encuentran en manos del capital extranjero. Los latifundistas se han contentado con servir de intermediarios a éste, en la producción de algodón y azúcar. Este sistema económico, ha mantenido en la agricultura, una organización semifeudal que constituye el más pesado lastre del desarrollo del país”.

¿A quien correspondía entonces la tarea de resolver los problemas de la revolución democrático-burguesa frente a esta burguesía intermediaria, parásita y solo incidentalmente anti-imperialista¿ Mariátegui lo explica tajantemente: “el destino colonial del país reanuda su proceso. La emancipación de la economía del país es posible únicamente por la acción de las masas proletarias, solidarias con la lucha anti-imperialista mundial. Sólo la acción proletaria puede estimular primero y realizar después las tareas de la revolución democrático-burguesa, que el régimen burgués es incompetente para desarrollar y cumplir[10]”.

Estas conclusiones a las que llega Mariátegui son las mismas a la que había llegado Trotsky en Balance y perspectivas de 1905 y en la Revolución Permanente de 1929-30 – libros que Mariátegui no conocía – y el propio Lenin en las Tesis de Abril y varios discursos y resoluciones de los primeros cuatro congresos de la Internacional Comunista. Es más, Mariátegui era plenamente consciente del indispensable carácter internacional de la revolución. EnAniversario y Balance, editorial del número 17 de su revista Amauta, publicado en septiembre de 1928, Mariátegui escribía: “La misma palabra Revolución, en esta América de las pequeñas revoluciones, se presta bastante al equívoco. Tenemos que reivindicarla rigurosa e intransigentemente. Tenemos que restituirle su sentido estricto y cabal. La revolución latinoamericana, será nada más y nada menos que una etapa, una fase de la revolución mundial. Será simple y puramente, la revolución socialista. A esta palabra, agregad, según los casos, todos los adjetivos que queráis: "anti-imperialista", "agrarista", "nacionalista-revolucionaria". El socialismo los supone, los antecede, los abarca a todos”. 
La cuestión nacional indígena

Una de las críticas más torpes y que más se hicieron y se siguen haciendo a la teoría de la Revolución Permanente de Trotsky es que esta supuestamente descuida o minimiza el problema de las masas campesinas, relegándolas a un papel auxiliar basado en la desconfianza del potencial revolucionario del campesinado. Como el mismo Trotsky explica en cambio, la teoría de la Revolución Permanente afirma simplemente que la solución plena y definitiva de la cuestión agraria y de la cuestión de la opresión nacional, en su “diferentes combinaciones” solo podía llegar con la adopción de las “más audaces medidas revolucionarias[11]”. Es por esto mismo que Trotsky en el Programa de Transición insistía en que los obreros llevasen la lucha de clases al campo, proponiendo al proletario agrícola y el campesino pobre un pacto de lucha común contra los explotadores y por un gobierno obrero-campesino[12].

Mariátegui, y en esto consiste su absoluta originalidad, fue más allá, rompió prejuicios liberales e incluso de cierta izquierda, al afrontar el gran problema revolucionario constituido por la opresión nacional de las mayorías indígenas de países como Perú, Bolivia, Ecuador, Guatemala, México etc. Aunque su énfasis sobre la cuestión nacional indígena lo llevó a cometer algunos justificables errores teóricos, el valor práctico y concreto de su visión mantiene inalterada toda su vigencia.

Para Mariátegui la cuestión nacional indígena, lejos de ser un problema histórico, representaba un enorme potencial revolucionario. Pero “la reivindicación indígena carece de concreción histórica mientras se mantiene en un plano filosófico o cultural. Para adquirirla -esto es para adquirir realidad, corporeidad,- necesita convertirse en reivindicación económica y política. El socialismo nos ha enseñado a plantear el problema indígena en nuevos términos. Hemos dejado de considerarlo abstractamente como problema étnico o moral para reconocerlo concretamente como problema social, económico y político. Y entonces, lo hemos sentido, por primera vez, esclarecido y demarcado.[13]

El problema del indio es el problema de la tierra, el problema de un gamonalismo que es poder económico y político semifeudal y que no ha sido liquidado sino se ha fortalecido en la Independencia y sus sucesivos desarrollos marcados por la penetración imperialista. Para Mariátegui los indios son nación oprimida y clase explotada, inclusive por aquel “indio alfabeto, al que la ciudad corrompe, [y que] se convierte regularmente en un auxiliar de los explotadores de su raza[14]”.

La opresión nacional y explotación social de los indios es para Mariátegui un problema político concreto antes que una cuestión teórica. Como problema político concreto su solución pasa por los propios indios que Mariátegui justamente considera el aliado natural del proletariado urbano en la lucha por el socialismo, única vía para la emancipación tanto del obrero como del indígena.

En sus tesis sobre el Problema de la raza anotaba que “no menos del 90 por ciento de la población indígena así considerada, trabaja en la agricultura. El desarrollo de la industria minera ha traído como consecuencia, en los últimos tiempos, un empleo creciente de la mano de obra indígena en la minería. Pero una parte de los obreros mineros continúan siendo agricultores. Son indios de "comunidades" que pasan la mayor parte del año en las minas; pero que en la época de las labores agrícolas retoman a sus pequeñas parcelas, insuficientes para su subsistencia”.

Esta situación sigue repitiéndose en países como Bolivia y Perú. Para Mariátegui la vía concreta para la solución de la cuestión indígena era la formación de vanguardias entre los indígenas proletarizados o semiproletarizados, para que puedan organizar a sus comunidades, venciendo la resistencia de estas frente a “predicadores” mestizos, hispanohablantes y blancoides.

Era necesario en primer lugar educar a los cuadros políticos a vencer sus prejuicios hacia los indios. “No es raro – escribía Mariátegui – encontrar entre los propios elementos de la ciudad que se proclaman revolucionarios, el prejuicio de la inferioridad del indio y la resistencia a reconocer este prejuicio como una simple herencia o contagio mental del ambiente[15]”. Y una vez más combatir las políticas erróneas de la Internacional Comunista que se orientaba hacia la reivindicación de la autodeterminación indígena, es decir la formación de Estados indígenas independientes que para Mariátegui “no conduciría en el momento actual a la dictadura del proletariado indio ni mucho menos a la formación de un estado indio sin clase, como alguien ha pretendido afirmar, sino a la constitución de un Estado indio burgués con todas las contradicciones internas y externas de los Estados burgueses[16].
La naturaleza del incario

Mariátegui consideraba que el hábito a la cooperación de las comunidades indígenas podía convertirse en base solida para la edificación del socialismo en las zonas rurales, representando así un impulso poderoso a la batalla por el comunismo y contra las tendencias capitalistas. Es la misma posición que Marx expresó en una carta de 1881 a la revolucionaria rusa Vera Zasulich, a cuyas preguntas sobre la posibilidad de una revolución en la atrasada Rusia y sobre el futuro de la comunidad agraria rusa, Marx respondía lo siguiente:

Y, a la vez que desangran y torturan la comunidad, esterilizan y agotan su tierra, los lacayos literarios de los «nuevos pilares de la sociedad» señalan irónicamente las heridas que le han causado a la comunidad, presentándolas como síntomas de la decrepitud espontánea de ésta. Aseveran que se muere de muerte natural y que sería un bien el abreviar su agonía. No se trata ya, por tanto, de un problema que hay que resolver; tratase simplemente de un enemigo al que hay que arrollar. Para salvar la comunidad rusa hace falta una revolución rusa. Por lo demás, el Gobierno ruso y los «nuevos pilares de la sociedad» hacen lo que pueden preparando las masas para semejante catástrofe. Si la revolución se produce en su tiempo oportuno, si concentra todas sus fuerzas para asegurar el libre desarrollo de la comunidad rural, ésta se erigirá pronto en elemento regenerador de la sociedad rusa y en elemento de superioridad sobre los países sojuzgados por el régimen capitalista. 

Para fortalecer su posición, otra demostración de aplicación lúcida del método marxista a una realidad concreta, Mariátegui defendió la idea que el incario pudiese caracterizarse como “comunismo primitivo” y que de éste descienda el hábito de la cooperación de las comunidades agrarias. Para él se trataba del comunismo posible en el estadio de desarrollo dado de las fuerzas productivas de la época del incario.

Una sociedad donde una casta liberada del trabajo manual se dedicaba a mirar las estrellas y a prohibir al pueblo comer determinado alimentos; donde existía la esclavitud, un problema de infrautilización de la tierra y necesidad de nuevas tierras que empujaba hacia guerras expansivas, donde el ejército estaba profesionalizado y las divisiones internas impidieron la defensa del imperio frente a los conquistadores, no puede ser considerada “comunismo primitivo”.

Se trata más bien de una expresión de “modo de producción asiático”, categoría de Marx que describe una formación social caracterizada sustancialmente por una división social poco desarrollada, donde una casta – símbolo de la unidad de las comunidades agrícolas – consume el excedente y garantiza una distribución de la producción agrícola y las grandes obras, viales y de riego, necesarias para mantenerla. Recordemos que los Grundrisse de Marx, donde se expone de manera exhaustiva el concepto de modo de producción asiático, fueron publicados por primera vez a finales de los años ’30 y por lo tanto el concepto era desconocido para Mariátegui.

Otros autores han considerados que este error teórico de Mariátegui afecta toda su elaboración. No estamos de acuerdo. El habito de cooperación en las comunidades indígenas, la reciprocidad del trabajo, existen realmente. Más allá de la cuestión de la naturaleza del incario, queda vigente la lectura revolucionaria de la cuestión indígena que hace Mariátegui y su vinculación concreta a la lucha revolucionaria por el socialismo.
Mariátegui y el APRA

La cuestión indígena fue una de las razones del acuerdo madurado entre 1926 y 1928 entre Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre. Mucho se ha especulado sobre esta breve colaboración entre Mariátegui y el APRA que en aquel periodo no era todavía un partido. Se reivindica a Mariátegui como uno de los fundadores del APRA, hecho que no parece molestar demasiado a las organizaciones del campo comunista que se pretenden mariateguistas. En fin, esto demostraría, contrariamente a la lectura que hemos hecho hasta el momento, que Mariátegui no era contrario a políticas de colaboración de clases.

Ya hemos explicado que el periodo entre su regreso a Perú y 1927/28 fue un periodo en que Mariátegui iba consolidando su adhesión al socialismo y el marxismo madurada en su exilio italiano. La ruptura con el APRA cuando este pasaba de ser movimiento anti-imperialista a constituirse como partido y la contemporánea participación en la fundación del PSP y de la CGTP, demuestran por lo menos que las intenciones de Mariátegui respecto a esta organización no eran de delegar a su dirección pequeño burguesa los destinos de la revolución peruana.

Para Mariátegui quedaba clara desde un primer momento la necesidad de la organización revolucionaria e independiente del proletariado. Necesidad que la experiencia de la traición del Kuomintang y de Chang Kai Shek fortaleció, porque es exactamente en la comparación entre el APRA y el Kuomintang que se desarrolla la polémica sucesiva con Haya de la Torre, como se ve claramente en las tesis de Mariátegui a la Conferencia Comunista Latinoamericana.

En una carta a Nicanor De la Fuente del 20 de junio del 1929 (publicada en el tercer tomo de sus Correspondencias) Mariátegui explica sus relaciones con el APRA: “Nosotros trabajamos con el proletariado y por el socialismo. Si hay grupos dispuestos a trabajar con la pequeña burguesía por un nacionalismo revolucionario, que ocupen su puesto. No nos negaremos a colaborar con ellos, si representan efectivamente una corriente, un movimiento de masas.” Era la misma posición que Trotsky había defendido contra el servil oportunismo de la Internacional hacia el Kuomintang.

En su escrito más polémico contra el APRA, y más polémico con la misma política de la Internacional Comunista bajo Stalin, Punto de vista antiimperialista, Mariátegui afirmaba: “¿Qué cosa puede oponer a la penetración capitalista la más demagógica pequeña-burguesía? Nada, sino palabras. Nada, sino una temporal borrachera nacionalista. El asalto del poder por el anti-imperialismo, como movimiento demagógico populista, si fuese posible, no representaría nunca la conquista del poder, por las masas proletarias, por el socialismo. La revolución socialista encontraría su más encarnizado y peligroso enemigo, -peligroso por su confusionismo, por la demagogia-, en la pequeña burguesía afirmada en el poder, ganado mediante sus voces de orden”. Estas líneas, escritas en 1929, tienen un carácter profético no solo respecto al APRA, sino a los varios experimentos populistas, de Terceras Vías nacionalistas que desde el peronismo al MNR boliviano han marcado la lucha revolucionaria del siglo pasado.

No está lejos en cambio el tiempo en que el verdadero pensamiento de Mariátegui, su vigencia y ejemplo animen la revolución latinoamericana y su efigie sea enarbolada y reivindicada como maestro del marxismo por trabajadores, jóvenes, campesinos e indígenas en lucha por una Federación Socialista de América Latina. Una lucha en que las palabras de Mariátegui que tanto asustaron a los filisteos seguidores de los zigzags y las degeneraciones de la Tercera Internacional, serán aliento y consigna para los revolucionarios de nuestro continente. Como Mariátegui “somos anti-imperialistas porque somos marxistas, porque somos revolucionarios, porque oponemos al capitalismo el socialismo como sistema antagónico, llamado a sucederlo, porque en la lucha contra los imperialismos extranjeros cumplimos nuestros deberes de solidaridad con las masas revolucionarias de Europa”.




[1] Apuntes autobiográficos, 1927.


[2] El partido bolchevique y Trotsky, Publicado en Variedades, Lima, 31 de Enero de 1925.


[3] Lenin, Obras Completas, Volumen 33, pág. 63 de la edición inglesa. 


[4] El exilio de Trotsky, publicado en Variedades, Lima, 23 de Febrero de 1929


[5] Alec Nove, An economic history of the URSS, pág. 149, citado en Ted Grant, Rusia de la Revolución a la Contrarrevolución.


[6] Plataforma de la Oposición de Izquierda, en La Oposición de Izquierda en la URSS, págs. 90 y 91, Editorial Fontamara, Madrid, 1977.


[7] Ibídem, págs. 121 y 129. 


[8] Punto de vista anti-imperialista, escrito el 21 de mayo de 1929.


[9] Trotsky, La revolución china y las tesis del camarada Stalin, abril de 1927.


[10] Principios programáticos del Partido Socialista Peruano, octubre de 1928.


[11] Citas de Trotsky, La revolución permanente, capitulo séptimo.


[12] “La participación práctica de los campesinos explotados en el control de las distintas ramas de la economía permitirá a los campesinos decidir por sí mismo el problema de saber si les conviene o no sumarse al trabajo colectivo de la tierra, en qué plazos y en qué escala. Los obreros de la industria se comprometen a aportar en este camino toda su colaboración a los campesinos por intermedio de los sindicatos, de los comités de fábrica y, sobre todo, del gobierno obrero y campesino”. Trotsky, Programa de Transición.


[13] Mariátegui, Prologo a Tempestad en los Andes de L. Valcárcel, 1927.


[14] Mariátegui y Hugo Pesce, El problema de la raza en América Latina, 1930.


[15] Ibídem


[16] Ibídem

domingo, 20 de enero de 2013

Un solo rostro para el Padre de la Patria

Un solo rostro para el Padre de la Patria

MIGUEL NÚÑEZ EXPONDRÁ SUS RETRATOS DE JUAN PABLO DUARTE EN EL CONGRESO NACIONAL




Yaniris López
Santo Domingo

El próximo viernes 25 de enero, el pintor dominicano Miguel Núñez verá realizado uno de sus más grandes sueños como artista plástico, cuando los espacios del Congreso Nacional acojan parte del banco de imágenes de Juan Pablo Duarte en el que ha venido trabajando desde hace siete años.

Ese día, con el Congreso reunido en Asamblea Nacional y la presencia de los miembros de la comisión encargada del Bicentenario de Juan Pablo Duarte (1813- 1876), el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez cortará la cinta de honor que dejará inaugurada la exposición.

Para la muestra, que contó con la curaduría del crítico de arte Abil Peralta Agüero, fueron seleccionadas 30 de las 90 obras que conforman el banco de imágenes.

En el Congreso permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero, un día después de la Rendición de Cuentas del Presidente de la República.

Todo esto ha contado el artista a LISTÍN DIARIO mientras se mueve por su taller (repleto de cuadros de todos los tamaños con la imagen de Duarte), algo exaltado, porque esta colección significa más que un anhelo para él.

¿Por qué la hizo? ¿Qué y quién le inspiró? Al principio, todo se debió a una espinita que ha molestado a Núñez desde pequeño.

“Visitando las instituciones oficiales, veía una dicotomía en la imagen de Duarte: muy diferentes unas de las otras. Fue una preocupación que tuve siempre. Y también tenía la vocación, dentro de la pintura, de desarrollar el retrato, todo esto acompañado de una sensibilidad social, porque desde niño siempre me inquietó el martirio de los grandes hombres. La vida de nuestros grandes próceres, en el caso de nuestros padres fundadores, no fue fácil. Fue tormentosa y tenemos ejemplos de sobra. Pero el más dramático, el que tuvo que padecer un viacrucis, un calvario, fue nuestro padre fundador, Juan Pablo Duarte”.

Pero fue el profesor Juan Bosch, a que le unía una gran amistad, quien al final se lo propuso. Un día de 1999, mientras trabajaba en el retrato que le hiciera al expresidente, Bosch le dijo: “Miguel, ¿por qué no pintas a Duarte”.

“Yo le respondí que las cosas que veía de Duarte como que no me agradaban para hacer un retrato. Entonces él me señaló que existía una foto original de Duarte, la que hizo Próspero Rey. No le puse mucho caso, pero años después me seguí interesando, investigué y vi que sí existía la foto de Rey, tomada al patricio tres años antes de morir, en 1873, por estímulo de su hermana Rosa Duarte”, explica.

A partir de una imagen
Núñez dice que tomando como base esta foto y respetando las técnicas del retrato comenzó su trabajo, interesado sobre todo en cómo deberían los dominicanos (especialmente los niños y jóvenes) ver a Duarte.

“Al mismo tiempo comencé en serio a estudiar la vida de Duarte, a conocerlo, porque con Duarte ocurre lo que con la Biblia: que todos hablan de ella pero pocos la han leído. Pocos saben en esencia quién fue Duarte y qué fue lo más importante que hizo”, expresa.

El artista nacido en Santo Domingo en 1959 señala que con esa inspiración pintó al Duarte del conocimiento, al Duarte vinculado a los libros, vinculado a la bandera nacional y a la ciudad intramuros.

Lo vistió con trajes de colores y lo sentó, lo paró, lo puso a leer y a reflexionar, “obviamente respetando el parecido con la foto, porque la verdad hay que decirla: la única documentación histórica gráfica es esa imagen de Próspero Rey”.

¿Algún cambio? Pues sí. Como Duarte tenía 60 años cuando le tomaron la foto, y se encontraba ya muy enfermo, Núñez apunta que en sus cuadros quiso que luciera con una edad promedio de 55 años.

“A nuestros héroes queremos verlos llenos de vida”, sonríe. Mientras pintaba a Duarte, confiesa Núñez: “Sentía, quizá por primera vez, que mi pintura, mi trabajo iba a ser útil de una manera concreta, no sólo para el deleite de la belleza de los ojos, sino que estaba produciendo para educar a la sociedad. Además, con el sueño que tenemos todos los aristas, me sentía con la ilusión de estar dejando un legado”.

(+)
¿CUÁL ES EL DESTINO DE LA COLECCIÓN?
“En esta etapa mi interés es que la imagen de Duarte sea conocida. Me gustaría que uno de los cuadros esté en el trance del metro llamado Juan Pablo Duarte; que esté en los aeropuertos del país, para que nuestra diáspora, cuando toque suelo dominicano con lo primero que se encuentre sea con el fundador de la República”.

Con relación a las escuelas, Núñez propone que se impriman litografías y se coloquen en las aulas, “para que los niños crezcan conociendo al Duarte parecido a ellos, vinculado con los libros”. Todas las pinturas fueron trabajadas al óleo. La colección contiene obras de todos los tamaños porque, como señala Núñez, en el país hay espacios solemnes y dignos de un cuadro de Duarte de gran altura. El formato más grande que ha enmarcado el pintor es de 115 pulgadas de altura por 70 de ancho.

“Y los marcos de los cuadros de formatos grandes, para darle dignidad a los lienzos, son de caoba, porque pretendo que por la calidad del material que usé, esos cuadros vivan con los siglos”.

Martí fue un adelantado del Hombre Nuevo

Eduardo Lorier: Martí fue un adelantado del Hombre Nuevo


Montevideo (PL) El Héroe Nacional cubano José Martí es un prototipo adelantado del Hombre Nuevo del que habló el Comandante Ernesto Che Guevara, un paradigma de unidad de teoría y práctica, afirmó el senador Eduardo Lorier, del gobernante Frente Amplio de Uruguay.Es algo muy difícil de encontrar. Son muy pocos los que con tal altura logran unir teoría y práctica como lo hizo Martí, subrayó el también secretario general del Partido Comunista del Uruguay.

En entrevista exclusiva con Prensa Latina, Lorier, de 60 años de edad, consideró que, viendo todas sus facetas, los distintos aspectos de la vida de Martí, resulta que esa unidad, rica y enriquecedora, lo llevó a dar pasos en la vida política y en la lucha revolucionaria que, en gran parte, él mismo fue creando.

Allí está la grandeza de Martí para América Latina y para el mundo, pues él mismo fue fundador y creador, alguien -precisó" que no copia sino que crea pensamiento, un pensamiento que es muy actual.

Lorier puso como ejemplo de la vigencia del apóstol cubano el hecho de que es citado en el prólogo del libro de la argentina Telma Luzani: "Territorios vigilados, cómo opera la red de bases militares norteamericanas en Suramérica".

"Ya no podemos ser el pueblo de hojas, que vive en el aire, con la copa cargada de flor, restallando o zumbando, según la acaricie el capricho de la luz, o la tundan y talen las tempestades; Âílos árboles se han de poner en fila, para que no pase el gigante de las siete leguas! Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes", citó.

Esto, exclamó, en el prologo de un libro del año 2012 sobre realidad vigente en América Latina: las bases militares en Suramérica hoy. ÂíQué actualidad tiene el pensamiento de Martí! 

Lorier consideró que Martí fue uno de los primeros pensadores en América Latina que vio "aquel gran monstruo tentacular que venía avanzando sobre nuestros países y tuvo esa capacidad, diría, premonitoria, para establecerlo teóricamente pero también para dar la pelea en la práctica".

Eso me motiva mucho a seguir su obra y debe ser el impulso que hace que Martí tenga un valor cada vez más latinoamericanista y universal y más vinculado a nuestras propias luchas, sostuvo el también escritor e ingeniero agrónomo.

En referencia al actual proceso bolivariano encabezado por el Presidente Hugo Chávez, Lorier también señaló la vigencia del pensamiento martiano, porque "todos sabemos -dijo- que es una gran pelea frente al Imperio, que está detrás, cuestionando a Venezuela, especulando". Pues, en este mismo momento, también hay que andar en cuadro apretado y hacer las cosas unidos, planteó, parafraseando a Martí.

Igualmente, está presente cuando estamos en pleno enfrentamiento contra ese Imperio, que se ha ensañado con Cuba, con su bloqueo económico, comercial y financiero, que ha significado un gran aislamiento económico que afecta en concreto el desarrollo de la Revolución cubana.

También lo vemos frente al ensañamiento del Imperio con los cinco camaradas cubanos que están presos bajo las peores condiciones en Estados Unidos, agregó al referirse a los antiterroristas Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González, encarcelados por monitorear acciones subversivas contra Cuba de grupos terroristas radicados en ese país.

Uno de ellos, René González, puesto en libertad supervisada el año 2011, permanece retenido en Estados Unidos, tras cumplir su condena de más de 14 años.

Lorier insistió en la plena vigencia del pensamiento martiano como "una guía en la práctica para todos y, en Cuba, ha sido elemento central para todos sus emprendimientos".

"Estamos en presencia de un hombre muy, pero muy, actual", subrayó al señalar la importancia, por ejemplo, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se reunirá este mes en Santiago de Chile.

Lorier describió como histórico el hecho de que el presidente cubano Raúl Castro sea quien vaya a asumir la jefatura de la Celac y agregó su convicción de que "no hemos valorado en toda su dimensión" la importancia del nuevo organismo.

Ya no sólo está dejando de lado a la Organización de Estados Americanos (OEA), que calificó de "rinoceronte", sino que el presidente de Cuba va a presidirlo y estamos convencidos de que le va a dar un gran empujón, sostuvo.

El senador uruguayo participará a fines de mes en La Habana en la III Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, dedicada al aniversario 160 del natalicio de José Martí, a la que se espera la asistencia de 600 delegados de 43 países.

Lorier recordó que Martí tuvo una particular relación con Uruguay, cuando, fruto de su amistad con Enrique Estrázulas, lo sustituyó como Cónsul General en Nueva York (de 1887 a 1892) y representó al país suramericano en importantes reuniones, como la Conferencia de Washington.

El también autor de varios libros indicó además que, el año 2011, autoridades y organizaciones sociales y solidarias uruguayas colocaron una tarja conmemorativa en lugar destacado de Montevideo para recordar ese hecho.

En Uruguay valoramos altamente el pensamiento martiano, señaló tras puntualizar otros homenajes a Martí, como el "Centro Oftalmológico José Martí", en las afueras de Montevideo.

Sin embargo, lamentó que la difusión de su pensamiento sea todavía insuficiente, como lo es también el del libertador uruguayo José Gervasio Artigas.

No sólo su teoría y su práctica, no sólo como político, ideológico y transformador revolucionario, sino como prototipo de hombre que abarca todo lo cultural, Martí está presente además en su poesía, su prosa y sus análisis.

Por Jorge Luna*

*Corresponsal de Prensa Latina en Uruguay

viernes, 18 de enero de 2013

JOSE MARTI POR LOS CAMINOS DE LA PATRIA GRANDE





Por Diony Sanabia Abadia *
Santo Domingo (PL) La única verdad de esta vida, y la única fuerza, es el amor. En él está la salvación, y en él está el mando, escribió el Héroe Nacional cubano, José Martí, en su primera visita a República Dominicana.Entonces, el almanaque de 1892 dejó caer la hoja correspondiente al 12 de septiembre, y el insigne patriota estampó pensamientos propios en el Album de autógrafos de Clemencia, una de las hijas de Máximo Gómez.

Hasta la finca de La Reforma, en Montecristi, parte del noroeste dominicano, llegó Martí para sumar a Gómez, "el respetado jefe militar con cuna en Baní", a una nueva guerra contra el colonialismo español en la mayor de las Antillas.

El que piensa en pueblos, y les conoce la raíz, sabe, Clemencia, que no puede ser esclavo el hombre que vea centellear en tus ojos el alma heroica de la patria, ni el pueblo que tiene de raíz una casa como la tuya, expresó el Apóstol a la muchacha de 19 años de edad.

La dueña de dicho álbum fue la mayor de los vástagos de Gómez y Bernarda Toro nacidos en los campos insurrectos cubanos durante la Guerra de los Diez Años (1868-1878), y comenzó a dar vida al cuaderno en enero de 1885.

Desde antes de esta última fecha, Martí se convirtió en favorito y disputado autor de las principales publicaciones de la prensa dominicana, que se refirieron a él con simpatía y sin descuidar la discreción por las actividades revolucionarias del cubano.

Según el periodista Ramón Becali, José Joaquín Pérez fue el primero en reconocer públicamente el talento del Maestro, "cuya pluma embellece cuanto toca y la profundidad de su pensamiento es notabilísima".

Al ofrecer la bienvenida a Martí en septiembre de 1892, el Listín Diario afirmó que de antemano tenía conquistados purísimos afectos en el seno de la familia dominicana por la energía de su alma en las potentes luchas de Apóstol y escritor.

Para aquellos que aprecian la libertad, baste decir que el señor Martí es uno de los cubanos que más ha hecho por Cuba libre, publicó entonces El Eco de la Opinión.

También Federico Henríquez y Carvajal sacó a la luz en la revista Letras y Ciencias, de la cual fue codirector, un encomiástico artículo sobre el Héroe Nacional de Cuba, quien estuvo por vez primera 11 días en suelo quisqueyano.

Sin haber pisado antes República Dominicana, el organizador de la guerra iniciada el 24 de febrero de 1895 se sentía estrechamente vinculado a este país y, en opinión de Becali, nunca escatimó elogios para una considerada prolongación de la patria natural.

A juicio del referido autor, la primera página dominicana de Martí corresponde a 1884 por la elección de Francisco Gregorio Billini como presidente de la nación caribeña que comparte con Haití la isla de La Española.

El general Billini goza de fama de bravo, desinteresado y modesto. Ha peleado en los bandos de su patria porque en las sociedades nacientes, víctimas siempre de caudillos brillantes e intrépidos, el derecho tiene, si no quiere morir de desuso, que ayudarse de la fuerza, destacó el cubano. Durante su primer viaje a Dominicana, Martí estuvo además en Santiago de los Caballeros, La Vega, Santo Domingo y Barahona, antes de emprender rumbo a Centroamérica en otros afanes conspirativos.

En la capital recorrió sitios históricos y fue recibido en la sede de la Sociedad de Amigos del País, donde su palabra electrizó a la concurrencia, según narró el escritor dominicano Max Enríquez Ureña en su conferencia Martí en Santo Domingo.

Algunos de los cronistas que hicieron la relación del acto trasmitieron al papel la impresión de que el público allí congregado había recibido, impalpable y seráfico, el arrullo de una música divina, contó el también poeta, profesor y diplomático.

Martí volvió a Dominicana en junio de 1893 para conversar nuevamente con Gómez, a quien ofreció nueve meses antes "sin temor de negativa" el mando supremo de la contienda bélica organizada por el Partido Revolucionario Cubano (PRC).

Ese conflicto tuvo entre sus propósitos poner fin al dominio colonial español y dar paso a la República martiana "con todos y para el bien de todos", en la cual la primera ley sería el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre.

Del primer encuentro con el delegado del PRC en La Reforma, Gómez anotó en su Diario: ... Martí viene a nombre de Cuba; anda predicando los dolores de la patria; enseña sus cadenas; pide dinero para comprar armas y solicita compañeros resueltos que le ayuden a libertarla.

Como no hay un motivo, uno solo, continuó el Generalísimo, por qué dudar de la honradez política de Martí, yo, sin tener que hacer ningún esfuerzo... me sentí decididamente inclinado a ponerme de su lado y acompañarlo en la gran empresa que acometía.

En carta por aquella fecha a su compatriota Serafín Bello, el Apóstol expresó: De Gómez vengo enamorado, y no puedo recordarlo sin ternura.

Así, ambos patriotas estrecharon lazos imperecederos, y desde Dominicana iniciaron viaje hacia Cuba, donde el 24 de febrero de 1895 estalló la guerra contra España sin sus principales líderes: Martí, Gómez y Antonio Maceo.

Antes de la partida, el Héroe Nacional cubano fechó el 25 de marzo, a juicio del estudioso ya fallecido Cintio Vitier, tres escritos cenitales, íntimamente relacionados entre sí: el Manifiesto de Montecristi, la carta a Henríquez Carvajal y la despedida a la madre.

El primero de esos documentos expuso ante los cubanos todos y los españoles habitantes de la isla caribeña los objetivos y alcances de la Revolución.

Al mismo tiempo, persiguió responder a la batalla ideológica sostenida por el gobierno colonial para desacreditar a los independentistas cubanos frente a las masas todavía indecisas del afán de emancipación.

Por su parte, en la misiva a Henríquez y Carvajal, el universal cubano, nacido 160 años atrás, legó para la posteridad meridianas posiciones que lejos de apagarse adquieren más fuerza cada día.

Quien piensa en sí, no ama a la patria, aseveró el Apóstol, y está el mal de los pueblos, por más que a veces se lo disimulen sutilmente, en los estorbos o prisas que el interés de sus representantes ponen al curso natural de los sucesos.

Sobre los lazos que lo unieron a Dominicana apuntó: De Santo Domingo ¿por qué le he de hablar? ¿Es eso cosa distinta de Cuba? ¿Usted no es cubano, y hay quién lo sea mejor que usted? ¿Y Gómez, no es cubano? ¿Y yo, que soy, y quien me fija suelo?

Hagamos por sobre la mar, a sangre y a cariño, lo que por el fondo de la mar hace la cordillera de fuego andino, recomendó Martí más adelante, y concluyó: Levante bien la voz que si caigo, será también por la independencia de su patria.

Por Diony Sanabia Abadia *

(*) Corresponsal de Prensa Latina en República Dominicana

jhb/dsa

Mas temas relacionados con el Apóstol JOSE MARTI.


Por caminos martianos hacia la construcción del equilibrio del mundo 
Eduardo Lorier: Martí fue un adelantado del Hombre Nuevo
Uno de los superobjetivos de Martí era la unidad latinoamericana
Permanencia del héroe cubano José Martí en México
Martí en Dominicana: amoroso andar por la Patria grande
La paz en Colombia: un camino se fragua desde La Habana
Actualización migratoria en Cuba apuesta por flujo legal y seguro
Del jurásico y otros tiempos prehistóricos en museo cubano
Fiesta cubana del tabaco en Cabaiguán
El niño Martí, inicio antiesclavista en el occidente cubano
Carmen Suárez: Martí en la formación del latinoamericano
Las huellas venezolanas de José Martí
El niño Martí, inicio antiesclavista en el occidente cubano
Vivir en Martí
Un antes y un después de Nuestra América, de José Martí



La búsqueda del olvido

Mezclando y amasando opio en Calcuta, 1900. Las imágenes fueron tomadas del libro


Mujer fumando opio, Miguel Víctor Casasola, México, DF, 1935. copyright 666. SINAFO Fototeca Nacional 

El deseo de medicarse es tal vez el rasgo principal que distingue al hombre de los animales 

Sir William Osler 

Toda adicción es mala, ya sea la droga, el alcohol, la morfina o el idealismo 

Carl Jung

Mitsubishis, 007,Palomas, New Yorkers,Amanecer de California, M&Ms, Amenazas Dennis, Ruibarbo y natillas, Bolas de nieve, Mariposas azules,McDonalds, Flatliners, Tréboles,Cisnes, Golondrinas, Turbos,Cuatro fases, Refrescos, Corazones de amor, Acertijos, Elefantes rosas, estos son algunos de los atractivos nombres de marca con que aparece el éxtasis en el mercado ilícito de las drogas en Gran Bretaña a comienzos del siglo XXI. Los ingredientes de la pequeña píldora varían de acuerdo con el color, el tamaño y los pictogramas inscritos en ella. La diversidad de marcas demuestra el vigor de este negocio y el dinamismo de su mercado. 

El negocio internacional de las drogas ilícitas genera anualmente 400,000 millones de dólares, según estimaciones recientes de las Naciones Unidas. Esto representa 8% de todo el comercio internacional, aproximadamente el mismo porcentaje que el turismo y la industria del petróleo. Sin embargo, muchas de las principales sustancias involucradas en este negocio ilícito han sido empleadas durante miles de años para tratar el dolor físico o los trastornos nerviosos, y también para el placer. 

Este libro investiga cómo los que una vez fueron medicamentos legales se convirtieron en el producto del mayor negocio ilícito del mundo. 

La embriaguez no es contraria a la naturaleza ni tampoco es una aberración. La absoluta sobriedad no es un estado natural o primario en el hombre. Las drogas se ingieren, se fuman, se inyectan y se aspiran de modo diverso. Aunque a veces políticos y periodistas hablen o escriban sobre ellas como si todas tuvieran las mismas características genéricas, las drogas pueden clasificarse en categorías bien delimitadas, con diferentes poderes y efectos. 

Los narcóticos alivian el dolor, provocan euforia y crean dependencia física. Los más conocidos son el opio, la morfina, la heroína y la codeína. 

Los hipnóticos ocasionan sueño y estupor; por ejemplo, el cloral, el sulfonal, los barbitúricos y las benzodiacepinas. Su uso es adictivo y puede tener efectos perjudiciales. Los mismos efectos secundarios pueden ser provocados por los tranquilizantes, cuyo propósito es reducir la ansiedad sin ocasionar sueño. 

Los estimulantes ocasionan excitación y aumentan la energía física y mental, pero crean dependencia y pueden ocasionar trastornos sicóticos. La cocaína y las anfetaminas son los principales estimulantes, pero también está la cafeína, el tabaco, el betel, el té, el café, el chocolate, el qat y el pituri, entre otros. 

Los embriagantes se obtienen mediante síntesis química: el alcohol, el cloroformo, el éter, la bencina, los disolventes y otros reactivos volátiles. 

Los alucinógenos ocasionan perturbaciones complejas en la percepción visual, auditiva y otras, y posiblemente también trastornos sicóticos agudos. El alucinógeno más empleado es el cannabis (la mariguana). Otros son el LSD, la mescalina, ciertos hongos, el beleño y la belladona. 

Hace sólo tres décadas que los investigadores empezaron a comprender correctamente la acción de estas sustancias. El cerebro humano transmite impulsos eléctricos a través de las fibras nerviosas que conectan entre sí dos células nerviosas o neuronas. Estas células son la base de la actividad nerviosa del cerebro. La transmisión de la señal de una célula a otra involucra a los neurotransmisores, que no son más que impulsos de moléculas portando una señal química determinada. Los neurotransmisores excitan o inhiben la emisión en las células nerviosas, y son reconocidos individualmente por las proteínas especializadas que se encuentran en la membrana celular de las células receptoras. Las sustancias químicas neurotransmisoras se liberan en cantidades diminutas: la serotonina, que provoca que la gente se sienta satisfecha; la dopamina, que despierta sensaciones de placer, y la noradrenalina son neurotransmisores esenciales en la acción de muchas drogas controvertidas. Por ejemplo, si el uso de la cocaína y las anfetaminas puede ser placentero es porque hace que los neurotransmisores liberen noradrenalina y dopamina. La morfina actúa sobre tres receptores diferentes –que responden al nombre genérico de receptores de opiáceos–, los cuales no fueron descubiertos hasta la década de 1970. En esa misma década se descubrió que un grupo de neurotransmisores, llamados genéricamente endorfinas, actuaban como receptores de opiáceos y detenían el dolor sensorial y emocional. 

Resulta fácil explicar estos hechos; pero no así las pasiones que las drogas despiertan. La gama de sensaciones abarca desde la risa tonta y la indiferencia hasta el profundo terror de la corrupción, la violencia, la contaminación y la muerte. A menudo las drogas son un recurso para quienes están aburridos, tristes o enojados, es decir, son parte del repertorio de necesidades y estados de ánimo propios del ser humano. La gente las emplea para apartarse de un medio ambiente brutal, como bálsamo contra la culpa y la angustia o como un truco para fastidiar a los mayores. Los opiáceos le dan a uno la posibilidad de reinventarse a sí mismo como un ser superior, distante y despiadado. Proporcionan un control aparente pero también una degradación real. Sirven a quienes ven la existencia como un enemigo implacable. Al ingerirse juntos estimulantes, alucinógeneos, tranquilizantes y analgésicos proporcionan toda exacerbación posible, desde el ímpetu amoroso hasta los deseos de muerte, deseos de apertura y clausura, de reconstrucción y demolición, de energía externa e implosión interna, de búsqueda de un destino y negación del futuro. Las drogas están llenas de abrumadoras incongruencias y contradicciones, e ilustran la máxima del físico danés Niels Bohr (1885-1962), según la cual las verdades profundas se reconocen por el hecho de que lo contrario también es una verdad profunda, a diferencia de las trivialidades, en las que los contrarios son un absurdo. Toda sustancia que tiene el poder de hacer bien, tiene asimismo el poder de hacer mal. 

El estar en la droga puede presentarse como un apetito depravado, una desdichada obsesión, un consuelo de escapistas; o como una búsqueda de visiones trascendentales y de excitación mística. Los consumidores de drogas emplean códigos cifrados e inventan sus propias mitologías fabulosas. Del consumo de drogas puede decirse que es una búsqueda de protocolos utópicos o la ruta segura hacia un desierto de la ética. Los efectos secundarios tóxicos parecen un juego para algunos consumidores. Muchos de ellos son puestos bajo vigilancia y se les rehuye como parte de una clase social subterránea y peligrosa; pero a unos pocos (como las estrellas del rock, las modelos del momento o los poetas) se les concede un estatus aristocrático. 

Este libro es la historia del consumo de drogas y, por tanto, una historia de los extremos emocionales. Su narración abarca cinco siglos de adictos y consumidores: monarcas, ministros, grandes escritores y compositores, soldados heridos, médicos estresados, amas de casa oprimidas, trabajadores exhaustos, hombres de negocios con gran poder, tarambanas, trabajadoras del sexo, estrellas del pop, perdedores en ciernes, adolescentes angustiados, escolares rebeldes, víctimas del gueto y jóvenes felices en mitad de una juerga. El escenario de los últimos capítulos son las ciudades y suburbios de Estados Unidos, Londres y París, así como casi cualquier parte del mundo, especialmente Sudamérica, Europa del Este, el noroeste de África y el sureste asiático. Aunque es ante todo una historia de gentes y lugares, también es la historia de un pésimo concepto: la prohibición. 

Este libro muestra cómo las políticas prohibitivas han convertido medicamentos legales, aunque peligrosos, en el mercado negro más lucrativo y mejor organizado del mundo. La prohibición ha sido, esencialmente, una técnica de colonización cultural informal de Estados Unidos. Ya en 1875 la ciudad de San Francisco reaccionó con una ordenanza prohibitiva frente al auge del consumo de opio por jóvenes de clase media en las casas de opio frecuentadas por trabajadores chinos y alguno que otro personaje del bajo mundo. Otras ciudades y estados del oeste de Estados Unidos aprobaron legislaciones similares durante 1876-1890. Estas leyes fueron las primeras en tratar como delincuentes a quienes consumían drogas –la gente que administraba o frecuentaba las tiendas de opio–, en lugar de controlar el suministro de las sustancias. Al consumo de opio por delincuentes sociales o adolescentes rebeldes en Estados Unidos siguió el consumo igualmente ilícito y recreativo de la cocaína en las ciudades estadunidenses en la década de 1890. El uso social de la cocaína por personajes del bajo mundo y delincuentes juveniles que se enfrentaban con las tensiones de la adolescencia comenzó a transformar nuestra imagen de los consumidores de drogas en unos excéntricos con un vicio específico, en la de criminales maliciosos y enemigos peligrosos de la sociedad. La ley estadunidense de Exclusión del Opio de 1909 comenzó a cambiar el hábito, comparativamente inocuo, de fumar opio por el uso intravenoso, y más destructivo, de la heroína. La ley estadunidense de Narcóticos de Harrison de 1914 aportó el modelo legislativo para la prohibición de las drogas en el mundo occidental. Hacia principios de la década de 1920, la concepción del narcómano estaba dejando de ser la de una víctima de clase media con una adicción adquirida accidentalmente por el uso de un medicamento para convertirse en la de un criminal pervertido que empleaba narcóticos (o estimulantes) para su placer. Las políticas de la Agencia Federal de Narcóticos promovieron el auge de los bajos fondos y de las subculturas criminales. Proporcionaron a los delincuentes un producto nuevo con el que traficar tras la implantación de la Ley Seca. La ortodoxia oficial de Estados Unidos no pasaba de ser una verdad a medias, muy generalizada, que suprimía el hecho objetivo de que algunos consumidores de drogas lograban controlar su hábito, conservar un buen empleo y triunfar en la vida, mientras imponía al resto de los narcómanos el papel de criaturas degradadas y moribundas que la sociedad les exigía representar. Las actitudes y políticas estadunidenses que la ley Harrison generó fueron torpes y contraproducentes. 


Richard Davenport-Hines*

Memoria, historia y olvido


El grito desesperado y colérico de las mayorías discriminadas, el clamor enfurecido de los países explotados y su secuencia lógica la violencia que llama a más violencia y la repetición de nuestra historia, me llevan a escribir estas notas y a reflexionar sobre el ya clásico libroMemoria, historia y olvido, de Paul Ricoeur (FCE, primera reimpresión, México 2011, 670 páginas). Libro que deja una preocupación pública y perpleja por el espectáculo inquietante que da el exceso de memoria aquí, el exceso de olvido allá. ¿Cómo encontrar la justa memoria como idea política? 

La memoria la historia y el olvido se escriben en la representación del pasado. La memoria la revisa Ricoeur a partir de los vínculos entre imaginación y memoria, recuerdo e imagen. En la historia se interroga el filosofó sobre la temporalidad y la escritura de la historia: ¿es la historia un remedio o un veneno? ¿Qué lugar corresponde a los testimonios y el archivo? En el olvido, Ricoeur se pregunta sobre el olvido y el perdón. Huella del pasado y memoria reconciliada. 

La memoria según Freud es la esencia del siquismo. Se ha estudiado por las neurociencias, la historia, la filosofía o el sicoanálisis. Los trabajos de rememoración contra la conjunción a la repetición que llevan a los dolorosos trabajos de la elaboración de las pérdidas. Despreocupada memoria en el horizonte de la preocupada memoria; alma común a la olvidadiza y no olvidadiza memoria. Mis maestros J.L. González y S. Ramírez lo ejemplificarían en la composición musical el Bolero de Ravel que se repite un número indeterminado de veces: los aspectos formales cambian, pero la estructura melódica persiste desesperada y abrumadoramente. Lo que es diverso en la comunicación es el aspecto formal, conservándose con reiteración el meollo que cubre el dolor. La conducta una vez estructurada se repetirá en forma abrumadoramente reiterada. O sea, la máxima del Cantar de los cantares: El amor es tan fuerte como la muerte. Según Ricoeur el olvido de reserva es tan fuerte, como el olvido de la destrucción. Así el pasado experimentado es indestructible y esta marcado por su vínculo con la pulsión y la economía de lo energético. Repetimos para no recordar, la repetición (el actuar equivale al olvido), su opuesto la inhibición del yo, la espera es la elaboración. Esa que genialmente observó Tomás Segovia en su poema El ceremonial del moroso. 

En la interioridad del que escribe, lógica paradójica del dolor que es parte de la vida y tratamos de olvidar. Permanencia del afecto sobre los sentidos. Sexualidad visión de lo faltante. Poesía montaña de recuerdos. Fuente de la que brotan deseos dormidos. Visión cristalina demenciada de pálidas representaciones de la espera, espera, de lo que nunca llegará y es presencia de la ausencia, percepción siempre irreal, casi siempre vinculada al conflicto. 

Recuerdo, repetición y elaboraciónfreudiana, búsqueda desesperada de algo, mientras exista vida. Reflejo que no es otro, sino la búsqueda de uno mismo.Ella que es representación de sí mismo, espacio de interioridad, soledad desdoblada orientada hacia el uno, que hace de uno, ella en sus múltiples máscaras, en el oscuro espacio del luminoso vuelo de la repetición compulsiva de esa búsqueda. Recuerdo, repetición y elaboración, esencia del sicoanálisis, melodía giratoria, cerrada en la geografía corporal, palpo, palpito y tacto de otra piel en mí. 

Repetición que es olvido, cadencia idealizada por los múltiples abandonos, que se tornan ella en mi ojo, imagen, sujeto, inteligencia, representación, atención, intuición y objeto pensado. Sólo claridad que se contempla a sí misma, autovisión de luz que es ella en mí mismo, fuente primera de placer. Imagen fuera de mí, narcisismo puro, que se vuelve interioridad iluminada de ella, mirada-ojo, fuera-dentro, yo-ella, uno mismo-otro; yo mismo. 

Permutación de uno que es representación de la espera y espacio del pensar y de morar, viaje a la nada que es nadie, donde está nadie. Cuerpo a cuerpo, fantasía de fusión madre hijo, que se separan, para tornarse nueva unión. Posesión imaginaria que sólo reserva a ella el lugar de la nada, simbolizada desde las propias sensaciones que recorren las entrañas y mucosas abiertas en ondas, bajo el impulso de la tempestad hipofisiaria, tacto que se eriza ante la ausencia y se humilla en el escalofrío de la radiografía corporal. 

Infantilismo y perversión del amor o la destrucción y muerte, sólo la propia imagen, reflejo del propio cuerpo, retrato del esquema corporal de la madre idealizada que es todo. Sexualidad o muerte que da existencia tierna a la angustia de no encontrarla en el espacio síquico, representación de la fantasía único espacio tiempo, que no es aritmético, ni reloj londinense, mi contabilidad bancaria. Fin del código amoroso y por tanto de la permanencia del amor, equívoca magia de construcción de espacios palabras que se dan en la representación de la espera, nuevos recuerdos representaciones y elaboración posterior. Sentimiento oceánico y al mismo tiempo herida por la ruptura, siempre presente en el encuentro de los cuerpos, objeto de deseo que nunca cumple expectativas y es fuente de amor y odio integrado en un lenguaje que evoca la inconciencia inteligible y que al no poder comunicar con el lenguaje, lo hace desde el lenguaje.

José Cueli

TMADO DE JORNADA




La ola progresista en AL



Manolo Pichardo

Una ola de independencia económica y política carga en la cresta a América Latina. El punto de inflexión fue el ascenso al poder de Hugo Chávez, no porque es un prohombre que por él mismo desató fuerzas sociales que avanzaron e irrumpieron de súbito en el poder político para sembrar la soberanía que no nos dieron las proclamas de independencia en los últimos 200 años,  sino porque se constituyó en instrumento de esas fuerzas, desatadas ya, para iniciar el proceso emancipador, el que pudo haber comenzado el PLD en 1996.
Otros como Lula, Evo, Correa y Tabaré Vázquez, empujados por la corriente que comenzó  a sepultar las políticas neoliberales con todo y el llamado Consenso de Washington, que de consenso no tuvo nada y no pasó de ser un invento de John Williamson, dieron inicio a la construcción, con materiales de desechos históricos del capitalismo salvaje, de un búnker que comienza a blindarnos  de las incursiones de saqueo que durante 500 años se sucedieron de la mano de naciones extracontinentales, en principio, y otras (o una) que nos consideró (¿o considera?) “patio trasero”.
Llegar a este punto costó mucha sangre, hambre y muertes, como cuenta Eduardo Galeano en la radiografía histórica que hace en su ensayo Las Venas Abiertas de América Latina. Por suerte no hay vuelta atrás a pesar de que las fuerzas dominantes que no fueron gobernantes porque actuaban y actúan por mandato extranjero, se intentan articular con el propósito de revertir el sutil oleaje que de forma incruenta revoluciona las estructuras del poder que están abriendo espacio a la participación popular y ciudadana en la toma de decisiones y la repartición del pastel que en el horno cocina el crecimiento económico.
En la relectura que he hecho a este ensayo encuentro añejas causas de la acción liberadora de nuestros pueblos: el constante cambio de poder a lo largo de 5 centurias y la recomposición geopolítica global que se experimentaba sin variación alguna para nuestras naciones, que sin importar el nombre del poder dominante, siempre fue víctima del pillaje anidado en la “eternitud” de los imperios.
Los que se articulan para frenar ‘la ola progresista que avanza en Latinoamérica’ fueron los que gobernaron al servicio de aquellas naciones, los que en su servil descompostura entregaron nuestro mercado interno y recursos naturales como ocurrió en Brasil, en donde las empresas extranjeras tenían acceso a crédito extranjero a una tasa de 7 ú 8% con el privilegio de un tipo de cambio especial que le protegiera de posibles devaluaciones, mientras que las nacionales debían pagar hasta un 50%.
A esta cuestión, un servil de los que quedan y plantean parar ‘la ola’, dijo: “Obviamente, el mundo es desigual... Hay una desigualdad básica elemental en la naturaleza humana, en las condiciones de las cosas. A esto no escapa el mecanismo de crédito.
Postular que las empresas nacionales deben tener el mismo acceso que las empresas extranjeras al crédito extranjero es simplemente desconocer las realidades básicas de la economía”.¡Vaya combinación de reptil y Trucutú!

¿Como será el 2013?

¿Como será el 2013?

Guerra económica, caída de los grandes bancos, auge de la nanomedicina, nuevos estilos de consumo y una vez más la muerte de Fidel: son algunos de los pronósticos de publicaciones especializadas y consultoras.


jueves, 17 de enero de 2013

Coronel Rafael Fernández Domínguez,soldado de la patria

Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad. “... y aquí estoy, respondiendo con la frente en alto, el honor multiplicado y la vergüenza como estandarte. Que me juzguen la Historia y la República. No tengo vergüenza para verle la cara al pueblo, hasta que no combata de su lado frente a los enemigos de la patria “. 



Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad. “... y aquí estoy, respondiendo con la frente en alto, el honor multiplicado y la vergüenza como estandarte. Que me juzguen la Historia y la República. No tengo vergüenza para verle la cara al pueblo, hasta que no combata de su lado frente a los enemigos de la patria “. 

Cayó en combate el 19 de mayo de 1965 como soldado de la patria, frente a las tropas interventoras norteamericanas. Su muerte hizo más grande su figura, que el pueblo recuerda con admiración y respeto. El coronel Rafel Tomás Fernández Domínguez ha sido considerado como el inspirador militar de la insurrección armada que estalló el 24 de abril de 1965 contra el Triunvirato que gobernaba el país, presidido por Donald Reid Cabral. 

La revuelta tenía el propósito de reponer el gobierno del profesor Juan Bosch, derrocado el 25 de septiembre de 1963, restableciendo con ello la constitucionalidad perdida. Nació el 18 de septiembre de 1934 en el municipio de Esperanza. Fueron sus padres el general Ludovino Fernández Malagón y Gloria Domínguez Cruz. Se graduó de Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas el 27 de diciembre de 1952 e ingresó en la Universidad de Santo Domingo para cursar la carrera de ingeniería, interrumpiendo estos estudios para integrarse como soldado al Ejército Nacional. 

Se gradúa de Bachiller en Ciencias Militares en 1956; el 22 de diciembre de ese mismo año se casa con la señora Alma Arlette Fernández, comenzando una familia que se enriqueció con la llegada de cinco hijos. Luego pasó a la Fuerza Aérea Dominicana y allí se distinguió obteniendo las mejores calificaciones en los estudios militares que realizara. En febrero de 1957 se traslada a Fort Clayton, en la Zona del Canal de Panamá, para tomar un curso militar. Ya con el rango de Capitán, en 1961, desempeñó el cargo de Jefe de la Base Aérea de San Isidro. 

El 18 de enero de 1962, ostentando el rango de Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), liberó a los miembros del Consejo de Estado detenidos en el Club de Oficiales de esa institución por órdenes del general Pedro Rafael Ramón Rodríguez Echavarría, quien fue depuesto ese mismo día después de intentar sin éxito un golpe de Estado. Fernández Domínguez fue ascendido entonces a Teniente Coronel y nombrado Sub-jefe de la Fuerza Aérea. Luego es trasladado al Ejército Nacional y enviado, en noviembre de 1962, a Panamá, para participar en un curso de Comando y Estado Mayor. Obtuvo el segundo lugar entre los 31 militares que participaron. Tanto el traslado como el viaje a Panamá se debieron a discrepancias con sus superiores, a quienes señalaba como transgresores de los reglamentos militares. 

Se opuso a que le fuera concedido el rango de General a Luis Amiama Tió y a Antonio Imbert Barreras, participantes y sobrevivientes en el asesinato del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, por considerar que tales designaciones constituían una violación a las normas militares. En Junio de 1963 realiza otro curso de Instrucción de Infantería Avanzada. Ese mismo año recibe el nombramiento como Director de la Academia Militar "Batalla de Las Carreras", de la Fuerza Aérea Dominicana. 

Al ser depuesto el Gobierno constitucional del profesor Juan Bosch, el Coronel Fernández Domínguez intentó organizar un movimiento de resistencia militar que de momento no pudo materializar. El 23 de octubre de ese mismo año, y en lo que puede ser considerado prácticamente como una deportación, fue nombrado por el Triunvirato como Agregado Militar en España. Desde el exterior escribió repetidas veces a sus compañeros de armas, exhortándoles a continuar con los preparativos del contragolpe. 

En diciembre de 1964 logró un permiso para entrar al país por tres días y, aunque estaba continuamente vigilado, logró establecer contactos con los simpatizantes del movimiento conspirativo contra el Triunvirato, al que, por invitación suya, se incorporó el Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó. Al concluir los tres días de su permiso le hacen nuevamente abandonar el país, esta vez enviado como Agregado Militar en Chile. El Coronel Fernández Domínguez estaba convencido de lo importante que era para la causa la conservación de su rango militar: “Respecto a mi posición dentro del Ejército, estoy firme y definitivamente convencido que no debo abandonarla, aún sea bajo la más fuerte de las presiones, ya que es la única forma en que hoy, mañana o algún día podré… cooperar en la reestructuración definitiva de las Fuerzas Armadas Dominicanas”. 

Sobre la importancia histórica del movimiento que lideraba, el Coronel Fernández Domínguez escribió el 21 de abril de 1964: "La historia de la República Dominicana no se ha escrito aún... y tengo la firme convicción de que nuestro abortado movimiento será un capítulo de esa historia... La problemática dominicana es bien clara, todo descansará dentro de poco tiempo en la joven oficialía, la cual deberá ser reconquistada por nosotros, por todos los medios". En Chile recibió la noticia del derrocamiento del Triunvirato por el movimiento armado, el 24 de abril de 1965, e inmediatamente tomó un avión vía Puerto Rico para regresar al país, aunque no pudo entrar a la República Dominicana porque el aeropuerto se encontraba cerrado por las tropas que se oponían al movimiento insurreccional. 

El Coronel Fernández Domínguez, que había sido designado Ministro de Interior y Policía por el jefe político de la insurrección, profesor Juan Bosch, y ratificado por el Gobierno constitucionalista presidido por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, logró entrar al país, después de varios intentos, el día 14 de mayo de 1965, en un avión de la marina de los Estados Unidos, gracias a una petición hecha por el profesor Juan Bosch a Harry Shlaudeman, que había sido secretario político de la Embajada Americana en Santo Domingo y que formaba parte de la delegación norteamericana que encabezaban McGeorge Bundy y Cyrus Vance, quienes se encontraban en Puerto Rico para discutir con Bosch la posibilidad de que el gobierno de transición estuviera encabezado por Antonio Guzmán. 

Tomó posesión de su cargo pero, cinco días más tarde, el 19 de mayo de 1965, murió durante un encuentro con tropas norteamericanas mientras dirigía un asalto al Palacio Nacional, ocupado por tropas del Gobierno de Reconstrucción Nacional encabezado por el General Antonio Imbert Barreras, que se oponía a Caamaño Deñó. 

El Coronel Fernández Domínguez se encuentra sepultado en el cementerio de Santiago de los Caballeros. Sólo unos días antes de su muerte había escrito: "Sabemos que este movimiento tiene una alta categoría histórica; que él marcará una época en nuestro país, siempre traicionado y siempre esclavizado; sabemos que con nosotros no sólo se levantará la voluntad democrática del pueblo dominicano sino también la fe de muchos pueblos de América que tienen en su corazón un altar para los luchadores de la libertad. Y porque sabemos todo eso, terminaremos la lucha con el mismo sentido del honor con que la empezamos y con el alma satisfecha de los que sirven a la Patria y, en consecuencia, sirven a su pueblo. Aquel de nosotros que caiga en la lucha, no caerá; se elevará al respeto de todos los dominicanos; aquel de los que luchan contra nosotros que no comprenda a tiempo su error, ese caerá para siempre del amor del pueblo y será perseguido por la historia".

Aferrados al espejismo del fin de la historia


Blog detalle

Blog detalle

LEONARDO DÍAZ

Filósofo y ensayista

Sobre mí

Doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco. Profesor universitario. Miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Ha sido integrante de la Comisión de Alto Nivel para la difusión de la Filosofía de la UNESCO en la República Dominicana. Autor de Las tensiones de Thomas Kuhn y de diversos artículos publicados en revistas especializadas nacionales e internacionales.
La revista Science ha publicado los resultados de un estudio llevado a cabo por el psicólogo de la Universidad de Harvard Daniel Gilbert y su equipo de investigación, con el propósito de evaluar la capacidad humana de decidir y de prever en función de la variable tiempo.
Con una muestra de 19,000 personas entre los 18 y los 68 años de edad, los investigadores de tres distintas universidades plantearon a los sujetos del estudio una serie de preguntas sobre rasgos de su personalidad, para luego preguntarles sobre sus gustos y creencias de una década anterior. Finalmente, se les volvía a preguntar sobre si consideraban que tendrían los mismos gustos y creencias en la próxima década. Los resultados arrojados señalan que en todas las edades, las personas entienden que han cambiado significativamente con respecto al pasado, pero que no cambiarán de manera significativa en el futuro. Es decir, las personas tienden a creer que sus convicciones de la actualidad seguirán siendo sus convicciones del futuro, que sus creencias actuales son definitivas.
Según los investigadores, tendemos a percibir el presente como la fase histórica en que hemos llegado a ser lo que seguiremos siendo en el futuro. Esta tendencia ha sido bautizada como “el espejismo del fin de la historia”.
La denominación puede parecer estrafalaria. En la historia de la filosofía occidental la expresión tiene un significado establecido, popularizado hace ya dos décadas por el filósofo político Francis Fukuyama.  Con el término “fin de la historia” se alude a un estadio histórico en que las contradicciones ideológicas de la humanidad han llegado a término con la absolutización de una ideología como paradigma del mundo.
En este sentido la noción implica la creencia de que hemos llegado a una situación en que un cuerpo de creencias se establece como definitivo.
Este pensamiento no concuerda con la evolución y la historia humanas, pues ellas muestran que ningún sistema de creencias es definitivo, que nuestras convicciones más arraigadas pueden ser abandonadas y nuestras tradiciones transformadas.
No obstante, según los investigadores, parece que las personas tienden a subestimar la posibilidad que, con el paso del tiempo, se transformen su sistema de valores, sus puntos de vista o sus personalidades.
Los investigadores formulan algunas conjeturas sobre el por qué del resultado. Puede ser que los individuos, ante las dificultades de imaginar como serán en el futuro, interpreten esta dificultad como una imposibilidad de cambio. O también, puede ser que las personas entiendan sus creencias con un grado tal de validez y fortaleza que las interpreten como últimas o definitivas.
Si las personas se muestran reacias con respecto al cambio de gustos aparentemente triviales, ¿imaginan la percepción con respecto a la posibilidad de modificar creencias fundamentales de la vida como las convicciones religiosas, políticas o sexuales?
Tal vez, la seguridad que nos proporcionan nuestras convicciones actuales nos nuble con respecto a la posibilidad de cambio. Al fin y al cabo, ¿nos aferraríamos a nuestras creencias más arraigadas si las viéramos como pasajeras o provisionales?
Tal vez, en este “confort psicológico” proporcionado por el “espejismo del fin de la historia” se encuentra una de las raíces de nuestra frecuente resistencia al cambio de las creencias, las tradiciones y los valores en que hemos sido formados.

Hipólito ve a Leonel hasta en la sopa


César Medina 
Hipólito Mejía está cometiendo el error de culpar a Leonel de todas sus angustias y todos sus quebrantos políticos.
En la actual crisis perredeísta, dice que Fernández es artífice de su expulsión dentro de un plan macabro con Miguel Vargas cuyo propósito final es destruir al PRD.
¿Pero ciertamente ha metido Leonel las narices en ese lío interno perredeísta?
Puedo asegurar con la mayor firmeza que Leonel Fernández no ha tenido absolutamente nada que ver con ese lío, que la última vez que vio a Miguel Vargas fue al coincidir en un restaurante de la capital donde apenas se produjo un saludo protocolar, y que desde el llamado pacto de las corbatas azules no intercambian palabras.
Leonel Fernández ni siquiera conocía las interioridades de ese problema más allá de lo que publicaban los medios, hasta que en su último viaje a España me correspondió a mí explicarle los detalles ocultos de ese conflicto.
Y le avancé que la única solución que tenía ese problema era la división formal del partido porque era ya imposible la cohabitación de Miguel e Hipólito en el mismo partido. Y él preguntó: Y... entonces, ¿qué puede pasar?
Uno de los dos tendrá que irse del partido, pero no se sabe cuál. Miguel, como presidente del Partido, maneja la estructura dirigencial y tiene mayoría --no muy abultada, pero mayoría al fin, en el Comité Ejecutivo Nacional y en la Comisión Política.
Pero Mejía aglutina a casi todos los “viejos robles” y figuras emblemáticas del perredeísmo, y esa gente tiene mucho peso de opinión pública y Mejía cuenta a su favor la condición de expresidente de la República.
Echarle los demonios
Mejía sabe bien que Leonel no ha tenido ninguna injerencia en el conflicto perredeísta, pero su estrategia es chubarle los demonios a Miguel vinculándolo a los supuestos planes leonelistas para destruir a las demás organizaciones del sistema para imponer el partidismo único.

Por supuesto, cree que esa estrategia volcará a su favor todo el fervor perredeísta que por diversas razones abomina de Leonel y el PLD. Lo que busca es sobreponer su figura al PRD y convertirse en interlocutor válido de la oposición... ¿Pero sin partido?
Ahí ha radicado su mayor error porque la soberbia en las horas posteriores a las elecciones lo encegueció, y antes de buscar las causas en las fallas de su candidatura, intentó volcar contra Vargas todo el odio que fue acumulando la frustración al fracasar una victoria que daban por segura.
Si Mejía hubiese tratado de aprovechar el enorme caudal de sufragios a su favor para iniciar de inmediato un proceso de unidad partidaria en torno a su figura, aunque se mordiera los labios por la presencia de Vargas, que habría quedado muy menguado a lo interno del partido, hoy fuera ciertamente el líder de la oposición y la próxima convención del PRD fuera una pasada.
La lucha hoy es otra. Mejía hará lo humanamente posible para evitar que se materialice su expulsión. Pero para ello no hay otra instancia que no sea la contenciosa. Podrá tirar a las calles a sus seguidores todos los días, y por esa vía no logrará nada que no sea debilitarse cada vez más.
Los próximos días
Los próximos días van a ser determinantes en esta lucha interna perredeísta. Ambos bandos están convocando a los organismos de dirección, Vargas al CEN; Hipólito a la Comisión Política. El grupo de Hipólito no puede convocar estatutariamente a los organismos por encima del presidente del Partido, pero tampoco cuenta con la mayoría de la Comisión Política. Vargas, en cambio, tiene a su favor la institucionalidad partidaria que él representa, pero son muy pesados los dirigentes que quedan atrás, la mayoría figuras emblemáticas del partido que en algunos casos tienen 50 años dando la cara por su organización. Si finalmente Vargas se queda con la simbología partidaria, como parece que ocurrirá, tendrá que pasarse varios meses recogiendo heridos y dándole satisfacciones y habilitando días especiales de la semana para los pasamanos de la reconciliación.

Otros jamás regresarán... Los que siempre subestimaron a Vargas ignoraron su trabajo de hormiga incansable, lanzó al juego casi todos sus recursos económicos y ya tiene una estructura partidaria que podría vencer a Leonel dentro de tres años....
Porque es verdad que los dinosaurios se extinguieron hace cientos de miles de años...
Pero en el PRD hay todavía... ¡Y muy activos!

martes, 15 de enero de 2013

Crisis y desigualdad social



Llevo más de tres años insistiendo que el crecimiento de las desigualdades sociales ha sido uno de los factores impulsores de la crisis actual. Si tuvimos burbuja inmobiliaria y endeudamientos exorbitantes fue porque también sufrimos una situación de extrema desigualdad.

En las tres décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, no hubo burbujas notables en la economía porque se seguía un patrón en la distribución de rentas que permitía que el crecimiento de la productividad se tradujera también en un crecimiento de los salarios, y eso a su vez permitía un mayor consumo sin que la gente se endeudara en exceso. Este círculo virtuoso se rompió con las políticas neoliberales destinadas a debilitar el poder de los trabajadores y disminuir sus ingresos salariales.

Desde hace tres décadas, los salarios crecen por debajo de la productividad, eliminando así el vínculo automático entre productividad y demanda.


Eso ya condujo a finales del siglo XX a un exceso de capacidad en la economía productiva que el capital intentó compensar refugiándose primero en la burbuja bursátil y después en la burbuja inmobiliaria.


Uno de los factores que explican el incremento de las desigualdades es el deterioro de la legislación laboral, que a su vez ha permitido debilitar el poder de la negociación colectiva de los convenios que en el fondo fue el mecanismo para facilitar durante décadas que los asalariados se beneficiaran de los incrementos de productividad. La capacidad para movilizar y negociar del movimiento sindical también contribuyó a poner en marcha los potentes mecanismos de seguridad social y a universalizar el derecho a una sanidad pública entre muchas otras mejoras sociales.


Si se acepta este punto de vista se llega rápidamente a la conclusión que para erradicar una de las raíces de esta crisis es necesario recuperar el carácter protector de la legislación laboral con la finalidad de superar los elementos precarizadores que se han instalado a lo largo del periodo neoliberal.


Ahora, en cambio, se quiere recorrer un camino opuesto y se pide sacrificios y austeridad a los trabajadores.


Resulta muy revelador que mientras se habla constantemente de las recomendaciones y los llamamientos de los "organismos internacionales" no se haga mención a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a pesar de ser uno de los organismos internacionales con mayor legitimidad democrática y probablemente él que ha mostrado más rigor en los documentos que publica.


A éstas altura ya debería estar claro que la obsesión de los poderosos no es, ni mucho menos, eliminar las raíces de esta crisis. Su intención no es otra que utilizar la crisis como una oportunidad para reforzar aún más su poderío. Pero no lo dicen. Lo camuflan a través de un rosario de recomendaciones sobre las “reformas estructurales”, “la mejora del mercado de trabaja” o “la flexibilidad en las empresas”, difundidas por los adoctrinadores sociales al servicio de la minoría dominante.

Sarkozy ordenó asesinar al presidente de Venezuela Hugo Chávez


La ministra de Servicios Penitenciarios de Venezuela, Iris Varela, anunció en su cuenta en Twitter la expulsión de un ciudadano francés identificado como Frederic Laurent Bouquet, el 29 de diciembre de 2012.

El señor Bouquet (en la foto) había sido arrestado en Caracas el 18 de junio de 2009 junto a 3 ciudadanos dominicanos y en posesión de un verdadero arsenal. En el apartamento comprado por Bouquet, la Policía Científica Venezolana encontró 500 gramos de explosivo plástico C4 (de uso militar), 14 fusiles de asalto –5 de ellos dotados de miras telescópicas, 5 con sistemas de puntería laser y 1 con silenciador– así como cables especiales, 11 detonadores electrónicos, 19 721 cartuchos de diversos calibres, 3 metralletas, 4 pistolas de diferentes calibres, 11 equipos de comunicación por radio, 3 walkie-talkie y una base de radio, 5 fusiles de caza calibre 12, 2 chalecos blindados, 7 uniformes militares, 8 granadas, 1 máscara antigás, 1 cuchillo de combate y 9 recipientes de pólvora de cañón.

Al ser juzgado, Bouquet admitió haber recibido entrenamiento en Israel y ser un agente de los servicios secretos franceses (DGSE). Reconoció además que estaba preparando un atentado para asesinar al presidente constitucional de Venezuela, Hugo Chávez.

Al término del proceso, Bouquet fue condenado a 4 años de cárcel por «ocultamiento de armas de guerra». Al expirar su condena fue extraído de su celda, en cumplimiento de la orden N° 096-12 de la jueza Yulismar Jaime, y expulsado de Venezuela por «amenaza a la seguridad nacional», en virtud del artículo 39 acápite 4 de la Ley de Extranjería y Migración de Venezuela.


Las autoridades venezolanas se habían abstenido hasta el momento de mencionar este tema. Los hechos fueron confirmados por el vocero del ministerio francés de Relaciones Exteriores, Philippe Lalliot. La embajada de Francia en Caracas se negó comentar la información.

Nuestra investigación nos permite llegar a las siguientes conclusiones:

1) El presidente francés Nicolas Sarkozy ordenó asesinar a su homólogo venezolano Hugo Chávez.

2) La operación resultó un fiasco.

3) Francia tuvo que conceder importantes compensaciones para evitar que el caso saliese a la luz durante el mandato presidencial de Nicolas Sarkozy.

EL DUARTE DE MIGUEL NÚÑEZ

DANIEL BALCÁCER: EL DUARTE DE MIGUEL NÚÑEZ

De  Juan Pablo Duarte  solo se conoce una fotografía hecha en  Caracas  en 1873 cuando el patricio contaba con 60 años de edad.  A...